Imagen referencial de los candidatos - EFE
0

DOBLE LLAVE – Cambiar el rumbo o continuar por el mismo camino. Esa es la decisión que los uruguayos deberán tomar este domingo en unas elecciones marcadas por la paridad que mostraron las últimas encuestas. 28 días después de las elecciones presidenciales y parlamentarias, 2.7 millones de personas regresan a las urnas de votación para elegir entre el oficialista Álvaro Delgado y el opositor Yamandú Orsi; reseña EFE.

Luego de que ninguno de los once candidatos que compitieron en la instancia anterior superara el 50 % de los votos, los dos más votados avanzaron a la segunda vuelta (balotaje) de las elecciones presidenciales, la cual se lleva a cabo este domingo 24 de noviembre en Uruguay entre las 8:00 y las 19:30 hora local (11:00 a 22:30 GMT) y se espera que sobre las 21:30 (00:30 GMT) las consultoras puedan mostrar sus primeras proyecciones.

No obstante, las últimas encuestas presentadas mostraron muchísima paridad entre el candidato del opositor Frente Amplio y el que representará a la Coalición de Gobierno, conformada por el oficialista Partido Nacional, el Partido Colorado, Cabildo Abierto, el Partido Independiente y el Partido Constitucional Ambientalista.

Cinco días después de que Delgado y Orsi se pusieran frente a frente en un debate obligatorio en el que presentaron sus principales propuestas para el período 2025-2030, el país suramericano comenzó a vivir la veda electoral. De esta forma, a los partidos les está prohibido durante la veda llevar a cabo actos de propaganda proselitista.

Delgado Vs Orsi

Ahora, Delgado y Orsi serán los que se pondrán mano a mano en busca de acceder a la Presidencia para el período 2025-2030.

Delgado, quien es veterinario de profesión, intentará quedarse con el sillón presidencial que actualmente ocupa Lacalle Pou, de quien fue su secretario de Presidencia entre 2020 y 2023. Antes fue diputado en el período 2005-2015 y senador entre ese año y 2020.

Orsi, docente en Historia, va por la Presidencia de Uruguay luego de haber sido intendente (jefe del gobierno local) del departamento (provincia) de Canelones entre 2015 y 2020. También ocupó allí el cargo de secretario general entre 2005 y 2015.

Actualización informativa con diferentes medios uruguayos

A primera hora de la mañana, el expresidente José (Pepe) Mujica ejerció su derecho al voto en la Escuela 149 en el Cerro (Carlos María Ramírez y Turquía); el exmandatario dijo a los medios, que “a los jóvenes la política no les construye esperanza”, mientras reflexionó que los políticos “son una manga de viejos acomodados”, y agregó que “mi futuro más próximo es el cementerio, pero me interesa la suerte de ustedes, de los jóvenes que cuando tengan mi edad van a vivir un mundo muy distinto”.

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, volvió a respaldar a Álvaro Delgado unos minutos antes de ejercer el voto, donde por cuarta elección consecutiva los uruguayos elegirán a su presidente en balotaje.

Hacia el mediodía de esta jornada electoral, las cifras de participación se estimaban en 44 porciento.

Noticia en desarrollo

De interés: Orsi y Delgado optarán a la Presidencia de Uruguay en segunda vuelta

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios

Fuente de imagen referencial: EFE/Gastón Britos

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Amazon invertirá US$ 4.000 millones adicionales en Anthropic

Entrada anterior

Edmundo González rechaza investigación a María Corina: Es un ataque a libertad de los venezolanos

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas