Álvaro Delgado
0

DOBLE LLAVE –  El opositor Yamandú Orsi (Frente Amplio) y el oficialista Álvaro Delgado (Partido Nacional) se convirtieron en los dos candidatos más votados de Uruguay en las elecciones de este domingo y lucharán por la Presidencia en una segunda vuelta que se llevará a cabo el 24 de noviembre.

Con el 99,92 % de los votos ya escrutados por la Corte Electoral (CE) del país sudamericano, el primero de ellos obtuvo 1.057.515 de los 2.441.238 votos emitidos, aunque aún hay 34.564 observados (emitidos por quienes votan en un circuito diferente al que tienen asignado) que se abrirán en los próximos días.

Por su parte, Delgado logró 644.147 adhesiones en una jornada en la que la ciudadanía también debió expresarse sobre dos plebiscitos que buscaban reformar el régimen de seguridad social y autorizar los allanamientos nocturnos y que no alcanzaron los votos necesarios para hacerlo.

A falta de que se cuenten los votos observados, Orsi acumula el 43,94 % de los votos emitidos. Mientras tanto, el candidato por el oficialismo suma un 26,77 %.

Segunda vuelta entre Orsi y Delgado

De cara a la segunda vuelta y al igual que como lo hizo Luis Lacalle Pou hace cinco años, Delgado apostará por un gobierno de coalición junto con tres fuerzas políticas que ya acompañan al actual y con una que se creó para estas elecciones y que ya le brindó su apoyo.

Dentro de estas, el Partido Colorado obtuvo 385.685 votos (16,03 %), Cabildo Abierto 59.000 (2,45 %), el Partido Independiente 41.206 (1,71 %) y el nuevo Partido Constitucional Ambientalista 11.691 (0,49 %).

De acuerdo con esto, las fuerzas políticas de la coalición acumulan por el momento 1.141.729 votos y superan al Frente Amplio por 84.214.

Otro de los datos de la jornada electoral es que 64.807 personas (2,69 %) votaron en blanco. De estas, 33.682 no depositaron papeletas de ningún partido pero sí se expresaron a favor de uno o de los dos plebiscitos.

De interés: Elección presidencial y parlamentaria en Uruguay: Deciden sucesión de Lacalle Pou

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios

Fuente de imagen referencial: EFE/Gastón Britos

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Nueva Constitución dominicana limita reelección presidencial

Entrada anterior

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de planear ataque en su contra

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas