DOBLE LLAVE – De acuerdo con el último informe de World Heritage Watch (WHW) en el Parque Nacional Canaima, en el estado Bolívar, se destruyeron entre 500 y 700 hectáreas, consecuencia de la extracción de oro usando técnicas “semimecanizadas” y mercurio, elemento químico de alta toxicidad.
Por tal razón fue catalogado como patrimonio mundial en riesgo a través de un informe en el que se detallan que las actividades mineras se realizan en solo 521 hectáreas del parque, es decir, el 0,018 % de su superficie, sin embargo, supone un área “importante”, debido a que el impacto no se limita a la zona concreta donde se ubican las minas.
Canaima / #SOSOrinoco / Patrimonio mundial en riesgo
Asimismo, el documento destaca que una sola mina genera “gran cantidad de sedimento y contaminación a los ríos” y a los demás elementos acuáticos.

WHW es una organización mundial que promueve la protección del patrimonio y observa los espacios en peligro para informar a la Unesco
Según WHW, en el estado Bolívar, manejan la minería actores políticos, militares, mineros, indígenas y bandas criminales con control en la zona.
“Parque Nacional Canaima: Minería implacable en aumento” es el título que le da WHW al apartado que habla del Parque Nacional Canaima, en la página 154 de este informe, la cual está descrita como “SOSOrinoco”.
World Heritage Watch cataloga a Canaima como patrimonio mundial en riesgo https://t.co/n1oOl5ihzr
— 800 Noticias 🖥️ (@800_Noticias) June 7, 2021
Le puede interesar: Gobierno podría iniciar las clases presenciales en octubre
Gabriel Velásquez
Con información de medios nacionales, internacionales y redes sociales
Comments