DOBLE LLAVE – El presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), Tito López, estimó que busca alcanzar la venta de 150 millones de medicamentos para el 2021, lo que equivale un 12%, en comparación con el 2020.
Aclaró que el primer producto de venta es el alcohol, «necesitamos apalancamiento y financiamiento legal para tener un mayor oxígeno en la industria», que enfrenta la competencia libre de aranceles de fármacos importados.

Según Cifar, el mercado farmacéutico creció un 17.88% en el año 2020
López plantea que el juego debe ser igual para ambas partes, tanto para quienes importan productos terminados y quienes traen materia prima.
«El mercado farmacéutico creció un 17.88% en el año 2020 y aumentaron las casas farmacéuticas en el mercado que se abocó a hacer importación de productos ya terminados”.
López aseguró que recibieron la comunicación por parte de los creadores del Carvativir -las «gotas milagrosas de José Gregorio Hernández» que promueve el gobierno de Nicolás Maduro como opción terapéutica contra la COVID-19- para que Cifar sea el encargado de coordinar el envasado del producto junto con las empresas farmacéuticas interesadas.
“Se ha solicitado que el permiso esté legalmente registrado y que haya pasado por el Instituto Nacional de Higiene”, apuntó el dirigente gremial.
De interés: Desde este jueves Avior reanuda sus vuelos a República Dominicana dos veces por semana
Gabriel Velásquez
Con información de medios nacionales venezolanos y redes sociales
Comments