Nicolás Maduro
0

DOBLE LLAVE – El presidente venezolano, Nicolás Maduro, manifestó la noche del martes 11 de marzo que Venezuela está abierta a las inversiones internacionales en petróleo, gas, petroquímica y refinación.

«Todos los campos petroleros del país seguirán produciendo, creciendo y consolidando su producción. Ahora, si es con nuestros socios nacionales e internacionales mejor», expresó el jefe de Estado, en una jornada de trabajo en compañía de autoridades venezolanas, transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Maduro aseguró que Venezuela produjo en febrero, en promedio, 1.058.000 barriles de petróleo diarios, según «datos oficiales internacionales», sin precisar cuáles.

Asimismo, propuso conformar un modelo económico «integral, nacional, articulado con el mundo y que cumpla tres elementos fundamentales: producción, abastecimiento y exportación», algo que consideró como una «fórmula perfecta».

«Nadie en este mundo podrá sacarnos de la ecuación de estabilidad y seguridad energética del mundo actual. Nadie podrá sacarnos de una ecuación de la que formamos parte», indicó.

Acciones tras la salida de Chevron

Maduro hizo estas propuestas luego de que el presidente de EEUU, Donald Trump, pusiera fin a la licencia de la petrolera estadounidense Chevron en Venezuela y le dio un mes, hasta el 3 de abril, para salir del país caribeño.

El pasado jueves, el presidente del Parlamento, el oficialista Jorge Rodríguez, aseguró que los teléfonos «no han dejado de sonar de todo el planeta» por llamadas de «países, compradores, consumidores, comerciantes de energía» que, agregó, están «desesperados por sustituir la función que venía ejerciendo» Chevron.

La salida de Chevron supone un revés económico para Venezuela, ya que había contribuido a la reactivación de la producción petrolera del país, que en enero pasado superó por primera vez el millón de barriles por día (bpd) desde junio de 2019, según cifras oficiales difundidas por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

De interés: Albert Ramdin evaluará el estatus legal de Venezuela en la OEA

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios

Fuente de imagen referencial: EFE/ Francisco Batista / Palacio de Miraflores

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Argentina ratifica orden de captura contra excomandante de la GNB

Entrada anterior

Asamblea Nacional creará una ley para proteger la función de la Cruz Roja nacional

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas