Glaciares en Bolivia
0

DOBLE LLAVE – La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alertó que los glaciares de Bolivia «agonizan», lo que afecta a sus comunidades, y advirtió que si esta tendencia se mantiene, algunos desaparecerán «por completo» en 20 años.

Un artículo publicado por la FAO menciona esta información basada en datos de la investigación que realizan científicos de los Andes y el Himalaya, en concreto de Argentina, Bolivia, Chile, China, Ecuador y Nepal, sobre la pérdida de hielo en Bolivia.

El informe de la FAO menciona el caso del glaciar de la zona occidental del Huayna Potosí, montaña situada en La Paz a 5.100 metros sobre el nivel del mar, donde «el hielo desaparece y retrocede a un ritmo de aproximadamente 24 metros al año» y el agua del deshielo ha formado un lago que no existía en 1975.

El equipo científico, que tiene el apoyo de la FAO y del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), instaló en el centro del glaciar una máquina formada por un conjunto de paneles y cables, cuyos sensores miden «de forma sencilla, rápida y continua el volumen de agua que se acumula sobre el glaciar en forma de nieve».

La FAO sostiene que la disminución del glaciar no solo implica la pérdida de paisajes naturales, sino que también «afecta negativamente» a las personas que dependen del hielo para obtener agua.

De interés: ONU: La desaparición de glaciares se acelera y amenaza la estabilidad global

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios y redes sociales

Fuente de imagen referencial: EFE/Esteban Biba

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Ministerio Público espera la extradición de dos venezolanos detenidos en El Salvador

Entrada anterior

A más de 25.000 barriles de petróleo asciende el derrame ocurrido en Ecuador

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas