Derrame petróleo
0

DOBLE LLAVE – La rotura de un oleoducto en el noroeste de Ecuador el 13 de marzo, que el gobierno atribuyó a un sabotaje, provocó el derrame de 25.116 barriles que contaminaron tres ríos, informó la empresa Petroecuador.

Vicko Villacís, alcalde de Esmeraldas, capital de la provincia costera del mismo nombre, había cuantificado en 500.000 las personas afectadas y en 200.000 los barriles derramados, cifras que rechazó el Ejecutivo.

El «volumen derramado (…) es de 25.116 barriles», señaló la entidad en un comunicado y agregó que «se ha iniciado con la limpieza de vegetación, riberas y orillas en los ríos Caple, Viche y Esmeraldas», así como de las playas a orillas del Pacífico.

El vertido de crudo en esa provincia limítrofe con Colombia también dejó sin agua potable a parte de la población.

La estatal Petroecuador había indicado en principio que un derrumbe causado por el fuerte invierno que golpea al país averió la tubería, pero luego la ministra de Energía, Inés Manzano, atribuyó la fuga a un sabotaje y estimó el derrame de crudo en 3.800 barriles.

Este derrame es de los más grandes de los últimos años en el país. En 2022, unos 6.300 barriles se vertieron en la Amazonía, donde dos años antes cerca de 16.000 contaminaron ríos.

De interés: Desarrollan una nueva manta para proteger el suelo de derrames de petróleo

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios y redes sociales

Fuente de imagen referencial: EFE/Bomberos de Esmeraldas

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

FAO alerta que el deshielo de glaciares en Bolivia afecta comunidades

Entrada anterior

Canal de Panamá reserva espacio de tránsito a buques con bajas emisiones

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas