fraude empresarial
0

DOBLE LLAVE – El auge de las transacciones digitales, además de sus beneficios, ha traído consigo un aumento del fraude empresarial, una amenaza que afecta a empresas en todos los sectores, sin importar su tamaño o rubro.

El ‘Estudio del verdadero costo del fraude – América Latina’, realizado por Forrester Consulting, reveló que si se cuentan multas, tarifas e investigación de transacciones fraudulentas, las empresas pierden por fraude entre 3,3 y 4,8 veces el valor real perdido a manos de los estafadores.

Especialmente en un escenario donde, según el informe ‘Resolving the Shattered Identity Crisis’ de Javelin Strategy & Research, solo en Estados Unidos, las pérdidas en 2023  por fraude de identidad aumentaron un 13 % comparadas con el año anterior, alcanzando un total de 23.000 millones de dólares.

Soluciones para el fraude

Para prevenir y proteger su reputación, las organizaciones están buscando ser cada vez más innovadoras en torno a la verificación de identidad, sobre todo en América Latina, donde, según la misma investigación realizada por Forrester Consulting, solo el 62 % de empresas; es decir, solo seis de cada 10 organizaciones tienen una solución de gestión de fraude empresarial.

Para lograr esta innovación y combatir eficazmente el fraude, Incode Technologies se centra en innovar para enfrentar las adaptaciones de las estrategias de los estafadores.

Por ejemplo, en medio de sus acciones, la empresa, nombrada líder en el Cuadrante Mágico de Gartner 2024, referencia para empresas que eligen soluciones tecnológicas para implementar su transformación digital, destaca por su plataforma integral que ofrece un control total sobre todos los aspectos de la lucha contra el fraude, incluyendo la detección de vida, la verificación de documentos, el reconocimiento facial y la protección contra inyecciones.

Verificación de identidad con facilidad

Más allá de revolucionar con su tecnología, Incode busca centrarse en la colaboración con sus clientes, con quienes trabaja en estrecha colaboración para asegurar que la plataforma se ajuste a sus necesidades específicas.

Este enfoque personalizado, combinado con Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA) vinculados a resultados concretos, garantiza el máximo valor y éxito para cada cliente específico.

Sin embargo, según el fundador y CEO de Incode, Ricardo Amper, el mayor valor para los clientes se basa en cinco pilares clave: “tecnología patentada que nos otorga control total sobre los vectores de fraude, una red de identidad integrada con fuentes biométricas gubernamentales para una precisión sin igual, alianzas estratégicas con grandes empresas, capacidades avanzadas de orquestación y un equipo de clase mundial»

Entre ellas, destaca su herramienta de orquestación sin código, Workflows que permite a las empresas configurar y desplegar procesos de verificación de identidad personalizados de manera sencilla e intuitiva para los usuarios finales, lo que elimina la necesidad de conocimientos técnicos especializados y permite una rápida integración en las operaciones existentes.

Además, Incode invierte en el desarrollo de nuevas tecnologías para combatir las amenazas emergentes. Su herramienta de estimación de edad, la cual fue reconocida por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de EE. UU. (NIST), mejora la precisión en la detección de identificaciones falsas y aborda nuevos casos de uso para la protección de poblaciones vulnerables.

De interés: ESET previene sobre engaño con ofertas de empleo falsas que circulan en las redes

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios

Fuente de imagen referencial: EFE/Daniel Salazar

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Delcy Rodríguez se reúne en Vietnam con el presidente Luong Cuong

Entrada anterior

¿Quiénes son los donantes que financian las campañas electorales en EEUU?

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas