Opep
0

DOBLE LLAVE – Los ministros de ocho países de la  alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidieron este domingo en una reunión telemática aumentar a partir de diciembre su oferta petrolera en 137.000 barriles diarios (bd), al tiempo que adelantaron que entre enero y marzo de 2026 no habrá subidas mensuales.

El incremento anunciado, el noveno consecutivo, se produce «en vista de una perspectiva económica global estable y de los actuales fundamentos saludables del mercado, reflejados en los bajos inventarios de petróleo», señala la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en un comunicado emitido en Viena.

La subida se aplicará «a partir de los 1,65 millones de barriles diarios (mbd) de ajustes voluntarios adicionales anunciados en abril de 2023″, señaló el grupo petrolero, que agregó que la próxima reunión al respecto se celebrará el 30 de noviembre que viene.

«Más allá de diciembre, debido a la estacionalidad, los ocho países también decidieron pausar los incrementos de producción en enero, febrero y marzo de 2026″, matizó el comunicado de la OPEP.

Los ocho países reiteraron además que los 1,65 millones de barriles diarios «podrán restituirse parcial o totalmente, sujeto a la evolución de las condiciones del mercado y de manera gradual«.

La apertura de los grifos de la OPEP+ alimenta ciertas preocupaciones en torno a un exceso de oferta que podría causar un desplome de los precios.

Pero al mismo tiempo, podría aliviar los temores a problemas de suministro ante las nuevas sanciones de EE.UU. a las petroleras rusas Lukoil y Rosneft, y las crecientes tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, un país miembro de la OPEP.

Fundada en 1960 en Bagdad por Arabia Saudí, Venezuela, Irán, Irak, y Kuwait, la OPEP está hoy integrada por doce países.

De interés: Maduro pidió a la OPEP+ afinar los mecanismos de «coordinación oficial»

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios

Fuente de imagen referencial: EFE/Edgar Sapiña Manchado

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Trump dice «no creer» que EEUU vaya a la guerra con Venezuela

Entrada anterior

Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas