DOBLE LLAVE – El presidente de la Federación de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Armando Chacín, advirtió que la seguridad alimentaria de los ciudadanos está amenazada debido a que el 80 % del sistema agroalimentario del país depende del diésel, combustible que está presentando fuerte escasez.
Para garantizar la operatividad de las maquinarias agrícolas y generadores de electricidad, el sector se ha visto obligado a acudir al mercado negro, porque el Ministerio para Energía no está asignando los cupos que corresponden a los productores.
“Los alimentos más económicos que hay en Latinoamérica, inclusive más económico que en Haití, los hay en Venezuela. Un kilo de carne en píe aquí cuesta 1 dólar contra 2 dólares que está en el extranjero, quiere decir que nuestras estructuras de costo no soportan los precios del diésel y la gasolina”, sostuvo Chacín.
Para el representante del gremio ganadero es “casi que imposible, inviable poder trabajar”, debido a que el sector debe pagar cerca de 1 dólar por litro de diésel y, dependiendo de la región del país pagan hasta 3 dólares por litro de gasolina.
“Vemos con mucha preocupación que no hay ninguna autoridad que nos aclare y la preocupación es que sabemos lo que está pasando en el campo, no se están produciendo los alimentos necesarios”, expresó.
#10Jun #Economía | Fedenaga afirma que sector ganadero está en «parálisis técnica» https://t.co/MxtR8DBxLA pic.twitter.com/vqYNqhoeCj
— Diario La Verdad (@laverdadweb) June 11, 2021
Más información: Exministros de Chávez solicitaron al CNE una fecha para el revocatorio
Gabriel Velásquez
Con información de medios nacionales y redes sociales
Comments