Protesta en Maracaibo por migrantes llevados a El Salvador
0

DOBLE LLAVE – Venezuela emitió una «alerta de viaje» a los venezolanos que se desplacen o hagan tránsito por EEUU «sobre los riegos y condiciones» que, asegura, «podrían enfrentar en ese país», tras la reciente deportación de migrantes a El Salvador, bajo la Ley de Enemigos Extranjeros invocada por el presidente estadounidense, Donald Trump.

«En los últimos meses, se ha observado un aumento en las medidas arbitrarias de control migratorio y en las políticas de hostigamiento contra venezolanos y venezolanas», señaló en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores.

En la nota, difundida en Telegram por el titular de Exteriores de Caracas, Yván Gil, se recomienda igualmente a quienes «residen o transitan» por territorio estadounidense «extremar precauciones», al señalar un «incremento de incidentes violentos» y «la implementación de normativas que restringen derechos fundamentales».

Según la comunicación, «se han documentado casos de detenciones arbitrarias, deportaciones sin causa, confiscación de bienes y documentos, así como tratos discriminatorios y vejatorios por parte de las autoridades estadounidenses», lo que incluye, agrega, «encarcelamientos sin debido proceso y secuestro en cárceles de terceros países».

deportados a El Salvador

La Administración de Maduro dijo que Washington «criminaliza, de forma infame e injusta», a los migrantes venezolanos

En ese contexto, la Administración de Nicolás Maduro hizo «un llamado a la comunidad internacional a estar atenta ante estas prácticas que atentan contra la dignidad humana y los principios del derecho internacional».

Horas antes, el jefe negociador de Maduro, Jorge Rodríguez, anunció que el oficialismo pediría al presidente venezolano que «emita una solicitud para que ningún venezolano» viaje a Estados Unidos, al considerar que no es un país seguro.

El también presidente de la Asamblea Nacional (AN) dijo que el traslado de más de 200 migrantes desde Estados Unidos a El Salvador, el domingo, bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, fue un «vulgar secuestro» y denunció que esta operación se llevó a cabo sin garantizar sus derechos humanos ni el debido proceso.

«Ninguno de los venezolanos llevados a El Salvador ha cometido absolutamente ningún delito en El Salvador, ¿por qué están allá? Tampoco han cometido delito, o al menos no se le ha demostrado delito, en los Estados Unidos de América, porque se les ha negado el derecho al debido proceso», afirmó, al tiempo que anunció que no descansarán hasta rescatar a los que consideró como «secuestrados».

La postura de EEUU

El domingo, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció que, bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, se ha enviado a más de 250 personas acusadas de pertenecer a la organización criminal transnacional El Tren de Aragua a El Salvador, que el presidente de ese país, Nayib Bukele, se ofreció a encarcelar.

Con esa decisión de Washington, todos los venezolanos mayores de 14 años que supuestamente pertenezcan al Tren de Aragua, organización nacida en una cárcel del país suramericano y designada terrorista por la Casa Blanca, que se encuentren en EEUU y no estén naturalizados o sean residentes permanentes legales, están sujetos a ser detenidos, retenidos y expulsados.

De interés: ONG Provea rechaza deportaciones de EEUU «sin garantizar el debido proceso»

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios

Fuente de imagen referencial: EFE/ Henry Chirinos

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Temporada de lluvias deja al menos 44 muertos y 10 desaparecidos en Bolivia

Entrada anterior

PUD pide que migrantes detenidos no sean considerados «mercancia de canje»

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas