DOBLE LLAVE – La Oficina de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos en América del Sur pidió una investigación «exhaustiva» por la muerte de cuatro policías y un civil en Bolivia, ocurridas durante los bloqueos que mantienen seguidores del expresidente Evo Morales, para forzar su candidatura presidencial para las elecciones de agosto.
«Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de violencia, a fin de garantizar justicia y prevenir la impunidad”, indicó el representante de ONU Derechos Humanos para América del Sur, Jan Jarab, citado en un comunicado.
Jarab instó a todos los sectores en Bolivia a realizar «todos los esfuerzos para reducir las tensiones», privilegiar el diálogo democrático y respetar los derechos humanos.
Asimismo, afirmó que las normas internacionales «no amparan a quienes incitan o cometen actos de violencia durante una manifestación, en particular aquellos que pueden provocar lesiones o muerte».
Recordó también que una elección «en condiciones de libertad» es «esencial para el Estado de derecho y para la vigencia de los derechos humanos«.
Asistencia técnica para Bolivia
El representante ofreció asistencia técnica para que Bolivia cumpla con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos, y subrayó la necesidad de abordar las «causas estructurales» de los conflictos en el país.
Las muertes ocurrieron durante operativos de las fuerzas de seguridad que buscaban levantar los bloqueos impulsados por sectores afines a Morales (2006–2019).
Tres policías fallecieron mientras intentaban llegar al municipio de Llallagua, en el norte de Potosí, donde manifestantes atacaron a pobladores que trataban de despejar las vías. Otro agente murió tras ser retenido por los movilizados, quienes presuntamente activaron un explosivo en su cuerpo.
Sin embargo, el presidente Luis Arce sostiene que el objetivo real de las movilizaciones es forzar su renuncia e imponer la candidatura «inconstitucional» de Morales.
De interés: ONU: La IA es usada por más de dos tercios de los gobiernos en Latinoamérica
DOBLE LLAVE
Con información de EFE Servicios
Fuente de imagen referencial: EFE/Luis Gandarillas
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos
Comments