DOBLE LLAVE – Veinticuatro gobiernos de América Latina y el Caribe, más de dos tercios de la región, ya usan “activamente” herramientas de Inteligencia Artificial (IA) en la administración pública, según un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El PNUD reporta, con base en datos reunidos por la Universidad de los Andes de Colombia, que un 30 % de estas herramientas son usadas para servicios públicos; un 26 %, para asuntos económicos; y un 18 %, para seguridad.
A una escala menor, los gobiernos latinoamericanos también usan IA para sanidad (8,5 %), educación (8 %) y protección social (3 %).
La organización internacional señala que este uso de IA tiene el “potencial” de “revolucionar” la forma como las autoridades se comunican con sus ciudadanos.
Riesgos de la IA para los gobiernos
Sin embargo, el PNUD también advierte que estas herramientas acarrean “riesgos” que deben ser gestionados de forma “cuidadosa”, entre los cuales destacan “sesgos sociales” que pueden reforzar prácticas discriminatorias contra mujeres y grupos marginalizados.
Además, los ciberataques contra sistemas de IA pueden exponer información sensible de los ciudadanos.
La economista jefe del PNUD para la región, Almudena Fernández, añadió en declaraciones con EFE que es «impresionante» el ritmo de adopción, pero expresó preocupación ante la posibilidad de que estas novedades tecnológicas agraven desigualdades ya existentes.
«A medida que los gobiernos adoptan estas herramientas, mejora el servicio para los que tienen acceso, pero puede ampliar la brecha respecto a los que no», aseguró.
Para lidiar con estos desafíos, la organización internacional recomienda invertir en capital humano y en una gobernanza digital «responsable».
De interés: Dependencia excesiva de la IA podría limitar capacidad de análisis de los estudiantes
DOBLE LLAVE
Con información de EFE Servicios
Fuente de imagen referencial: EFE/Cristina Bazan
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos
Comments