DOBLE LLAVE – El gobierno venezolano aseguró que un «grupo terrorista», que relaciona con la oposición mayoritaria del país, buscaba «atacar» las residencias y las embajadas de España, Francia, Colombia y oficinas de la ONU, como un plan para «boicotear» las elecciones regionales y legislativos del domingo pasado.
«Contaban con bandas criminales, terroristas, con financiamiento del narcotráfico. Perdieron el sentido de la política, quieren convertir el ejercicio de la política en una cloaca», aseguró el ministro de Interior, Diosdado Cabello, en una rueda de prensa transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
El presunto plan de boicot ya lo había informado el viernes, cuando anunció la detención del exdiputado opositor Juan Pablo Guanipa, e indicó que incluía también comandos policiales, hospitales, instalaciones de transporte, eléctricas, petroleras y estaciones de servicios.
El ministro indicó que en los últimos diez días fueron «neutralizados» casi sesenta «ataques» contra instalaciones petroleras en Venezuela.
«Se ha garantizado la paz, se ha abortado un nuevo ataque terrorista contra Venezuela, esta es una organización terrorista, esto no es una organización cualquiera», insistió el ministro, quien informó que hay «más» de 70 detenidos en los estados Zulia, Aragua, Carabobo, Miranda y en Caracas.

Diosdado Cabello mira las armas decomisadas por las autoridades venezolanas (Fuente de imagen referencial: EFE/ Prensa del Ministerio de Interior Justicia y Paz)
Asimismo, Cabello indicó que las ONG Provea, Foro Penal, Médicos Unidos y Maracaibo Posible están presuntamente vinculados a esta «estructura terrorista», según señaló, pruebas recabadas en uno de los tres teléfonos incautados a Guanipa tras su detención.
«No nos importa que vengan con el cuento que son defensores de derechos humanos (…) puro gamelote, es mentira defensores de los derechos humanos, nadie que se asuma como defensor de derechos humanos puede tener declaraciones para atentar contra la tranquilidad de un país», reiteró.
El viernes, Cabello anunció la detención de Guanipa al acusarlo de ser el «jefe de esta red» que, dijo, «intenta boicotear» las votaciones del 25 de mayo, a través de «actos terroristas».
Guanipa, exprimer vicepresidente del Parlamento, uno de los principales defensores del reclamado triunfo de Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, se encontraba en la clandestinidad debido a la persecución contra él y «todos los dirigentes políticos», según ha denunciado.

Guanipa fue arrestado como parte de un operativo llevado a cabo por organismos de seguridad (Fuente de imagen referencial: EFE/Ronald Peña)
Previamente, el 10 de mayo, la ONG Provea informó de la detención del abogado y activista Eduardo Torres, miembro de esta organización, mientras el fiscal general, Tarek William Saab, lo vinculó a una trama para «generar violencia» en las elecciones del domingo.
Saab confirmó la aprehensión de Torres tres días después de que Provea denunciara desconocer su paradero.
El fiscal explicó, en una publicación en Instagram, que Torres, «a través de una estructura denominada Nodos de Formación Ciudadana, financiada por agentes extranjeros, usaba talleres de formación como fachada para organizar focos de violencia llamando a la destrucción de los centros electorales y propagando mensajes de odio y aniquilación hacia las autoridades del Estado legítimamente constituidas».
De interés: Arrestan al presunto operador del perfil «Monitor dólar»
DOBLE LLAVE
Con información de EFE Servicios
Fuente de imagen referencial: EFE/ Prensa del Ministerio de Interior Justicia y Paz
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos
Comments