DOBLE LLAVE – Este sábado 23 de enero el Departamento de Estado de Estados Unidos instó a Rusia a la liberación del activista Alexei Navlany y de los más de 3.000 protestantes detenidos este sábado en las manifestaciones que pedían la salida de la cárcel de este popular opositor.
A través de un comunicado, EE.UU. acusó al gobierno de Vladimir Putin de “buscar la supresión de la libertad de expresión mediante el acoso a los organizadores de protesta, las amenazas a las plataformas de redes sociales y el arresto preventivo de potenciales asistentes a las protestas”.
El Departamento de Estado tildó de “preocupantes indicaciones” la represión a las protestas y recalcó que después de años con medidas restrictivas contra la oposición del país y la sociedad civil, todavía aparecen.
En el documento piden a Rusia que “colaboren plenamente” en la investigación internacional sobre el envenenamiento de Navalny y expliquen de forma aceptable el uso de un agente químico en suelo ruso.
El escrito concluye diciendo que, “Estados Unidos permanecerá hombro a hombro con nuestros aliados y socios en defensa de los Derechos Humanos, ya sea en Rusia o en cualquier lugar en donde estén bajo amenaza”.
Encarcelamiento de Nalvany
El activista fue detenido el pasado domingo al llegar a Rusia, luego de que tres antes fuera trasladado a Alemania para atenderle de un intento de envenenamiento con el agente nervioso Novichock, el cual casi termina con su vida.
Navalny usó técnicas de investigación con información abierta y además suplantando la identidad de un superior consiguió engañar a uno de los presuntos encargados de la operación para envenenarle, con el objetivo de que confesara su autoría y la del gobierno ruso.
La detención del activista causó indignación en parte de la comunidad internacional y la sociedad civil mundial
También generó la mayor jornada de protestas de Rusia desde hace mucho tiempo, que ha dejado más de tres mil arrestos en los últimos días y horas.
Estados Unidos condena enérgicamente el uso de tácticas duras contra manifestantes pacíficos y periodistas en Rusia hoy. Pedimos a Rusia que libere a los detenidos por ejercer sus derechos, incluido Aleksey Navalny, y que investigue de forma creíble su envenenamiento. https://t.co/j7vyscSwRc
— USA en Español (@USAenEspanol) January 23, 2021
Lea también: HRW solicitó al Congreso de Honduras rechazo contra la reforma constitucional
María Gabriela Moncada
Con información de dpa y redes sociales
Comments