Corte Suprema
0

DOBLE LLAVE – La Corte Suprema de Estados Unidos se mostró indecisa sobre si un juez puede bloquear a nivel nacional una orden del presidente Donald Trump, después de que varios magistrados frenaran su intento de abolir la ciudadanía por derecho de nacimiento.

El 20 de enero, día de su investidura, Donald Trump firmó uno de sus decretos más criticados. Su objetivo: negar ese derecho a los hijos de migrantes en situación irregular o bajo estatus de residencia temporal, como asilo o visas.

El principio de ciudadanía por derecho de nacimiento está consagrado en la 14ª Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que lleva en vigor más de 150 años y determina que cualquier persona nacida en suelo estadounidense es ciudadana.

El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts (ambos en el noreste) y el estado de Washington (noroeste). Lo consideran inconstitucional.

Magistrados demócratas y republicanos han congelado otras iniciativas de Trump, muchas de ellas migratorias.

Ante esta situación su gobierno presentó un recurso de emergencia ante la Corte Suprema, integrada por nueve magistrados de los cuales seis son conservadores. Le pide que restrinja la aplicación de la orden judicial a las partes que presentaron el caso y al distrito donde preside el juez.

«Los tribunales han emitido 40 medidas cautelares universales contra el gobierno federal», afirmó el asesor jurídico de la administración John Sauer, quien argumentó a favor de Trump en la vista judicial.

De interés: Tribunal rechaza recurso de Trump para revocar ciudadanía por nacimiento

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios

Fuente de imagen referencial: EFE/Jim Lo Scalzo

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Derrame de colorante tiñe de azul un lago y su fauna en Brasil

Entrada anterior

Cumbre Judicial Iberoamericana aborda los retos de la Justicia en la región

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas