Mulino y Petro
0

DOBLE LLAVE – El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su homólogo panameño, José Raúl Mulino, acordaron en Panamá «colaborar» para dar un «trato humanitario» a los migrantes que retornan al sur tras no lograr acceder a Estados Unidos.

«Igualmente hemos abordado en detalle el tema migratorio sobre todo teniendo en cuenta los problemas que nos acarrean a ambos países la migración al revés (…), con el acuerdo también allí de colaborar dentro del más importante trato humanitario», dijo Mulino tras sostener una reunión con Petro en el palacio presidencial.

Esos migrantes que, como señaló Mulino, «en una vocación desafortunada se encuentran en este momento y que tocan a los que regimos destinos de países de tránsito, tratarlos bien, con apego y respeto a todos sus derechos humanos».

Sin embargo, la crisis migratoria no ha sido el tema principal del encuentro entre ambos mandatarios, como subrayó Petro, y tampoco dieron mayores detalles al respecto. Petro y Mulino hablaron sobre todo de un proyecto de interconexión eléctrica «limpia» entre ambos países.

«No colocamos el tema migratorio primero porque es que este (proyecto de interconexión eléctrica) es primero. La migración fuera de las coyunturas que se derivan de bloqueos y otros asuntos en América va a tener un piso muy sólido y un crecimiento que puede llegar a 3.000 millones de personas en todo el mundo» si continúa el avance del cambio climático, que se espera combatir con proyectos de energía limpia como este, argumentó Petro.

Migrantes en tránsito

Tampoco señalaron públicamente nada sobre la posibilidad de establecer, como habían adelantado, vuelos de repatriación para migrantes venezolanos, que aterrizarían en la ciudad colombiana de Cúcuta, próxima a Venezuela, permitiéndoles regresar por tierra a su país, dado que un vuelo directo no es posible ahora porque Panamá y Caracas mantienen sus relaciones diplomáticas suspendidas.

Panamá y Colombia comparten frontera en la jungla del Darién, uno de principales puntos de la crisis migratoria en los últimos años, con miles de personas que la cruzaron hasta el año pasado en su viaje hacia el norte en busca de mejores condiciones de vida.

Según los últimos datos oficiales, en lo que va de marzo cruzaron el Darién 194 migrantes y 408 en febrero, unas cifras que muestran una caída drástica frente a los 37.166 de febrero y 36.841 de marzo de 2024.

De interés: Panamá cierra los albergues en el Darién por caída del 98% en el flujo de migrantes

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios

Fuente de imagen referencial: EFE/Bienvenido Velasco

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

La NASA amplía la participación de SpaceX en programa de lanzamientos

Entrada anterior

Mejor aval y referencia de los venezolanos: Su excelente reputación laboral

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas