Cuba
0

DOBLE LLAVE – La Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (ALBA) se solidarizó con el pueblo y gobierno de Cuba tras los fuertes sismos de magnitud de 6 y 6,7 en la escala abierta de Richter registrados el domingo 10 de noviembre en varias provincias del oriente y centro de la isla.

En un comunicado, la organización, de la que forma parte el país insular, dijo seguir con atención la información brindada por las autoridades e instituciones cubanas, que han reportado viviendas afectadas, averías eléctricas y aludes desde áreas montañosas.

«Los Estados miembros de la alianza se solidarizan con esta hermana nación, que enfrenta este nuevo suceso después de semanas de huracanes, y apoya el arduo trabajo del gobierno y pueblo cubanos para salvar vidas y restituir la normalidad», agregó la ALBA, dirigida por el excanciller venezolano Jorge Arreaza.

La organización está integrada también por Venezuela, Nicaragua, Bolivia, Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Granada, Dominica y Santa Lucía.

Los movimientos telúricos fueron registrados a media mañana por el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais) en las cercanías del municipio de Pilón, en Granma.

Varias horas después, el Cenais había reportado 40 réplicas, de las que 15 fueron perceptibles.

El impacto de los sismos ha llegado a la zona oriental de la isla en momentos en los que aún se recupera de la embestida del huracán Óscar, hace tres semanas, y de intensos temporales de lluvias de los últimos días.

De interés: ONU y UE enviarán suministros para afectados por el huracán Oscar en Cuba

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios

Fuente de imagen referencial: EFE/ Felipe Borrego

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Foro Penal: Hay 1.963 «presos políticos» en Venezuela

Entrada anterior

Cifar: Mercado farmáceutico creció 17 % con respecto a septiembre de 2023

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas