Irán - EEUU
0

DOBLE LLAVEIrán y Estados Unidos mantuvieron negociaciones en Omán en busca de un acuerdo sobre el programa nuclear iraní en un “ambiente constructivo”, y continuarán el diálogo en una semana.

Las negociaciones se produjeron de manera indirecta entre los dos países, pero sus representantes, el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, y el enviado especial estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, “hablaron durante unos minutos” en persona en Mascate, informó en un comunicado el Ministerio de Exteriores de Irán.

Araqchí y Witkoff “intercambiaron las posiciones de sus respectivos gobiernos” sobre el programa nuclear iraní y las sanciones estadounidenses “en un ambiente constructivo, basado en el respeto mutuo”.

Las negociaciones se alargaron durante dos horas y media, en las cuales las dos partes se encontraban en salas separadas e intercambiaron cuatro mensajes a través del ministro de Exteriores de Omán, Badr bin Hamad al Busaidi.

Próxima reunión entre Irán y EEUU

Tras el encuentro, Araqchí informó que las dos partes se reunirán de nuevo en una semana, el próximo sábado, en Mascate.

“En la próxima reunión discutiremos el marco general del acuerdo”, dijo el jefe de la diplomacia iraní en declaraciones a la televisión estatal de su país en las que afirmó que busca un “acuerdo lo antes posible”.

No indicó en qué formato se llevará a cabo la próxima ronda de negociaciones, después de que Washington asegurara que las de este sábado serían directas y Teherán insistiese en que se producirían de manera indirecta.

A su llegada a Mascate, Araqchí afirmó que busca “un acuerdo justo y honorable desde una posición de igualdad” y subrayó que si la postura de Estados Unidos era similar, “habrá una posibilidad de un entendimiento inicial que conducirá a un camino de negociaciones”.

El veterano diplomático, que ya participó en el acuerdo nuclear de 2015, insistió además en que solo negociará sobre la cuestión nuclear, lo que dejaría fuera el programa de misiles iraní y el apoyo de Teherán a grupos regionales, como los hutíes del Yemen o los libaneses de Hizbulá.

De interés: Trump amenaza con bombardear a Irán si no se alcanza un acuerdo nuclear

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios

Fuente de imagen referencial: EFE/EPA/Ministerio Relaciones Exteriores de Irán

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Maduro renueva la directiva del Banco Central de Venezuela

Entrada anterior

Comenzó 2da vuelta de elecciones en Ecuador: Daniel Noboa o Luisa González para presidente

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas