Imagen referencial principal - EFE/Raúl Martínez
0

DOBLE LLAVE – Tal y como estaba programado y se esperaba, este sábado 1º de marzo de 2025, se efectuó la toma de posesión, para dar inicio al periodo presidencial hasta 2030, de Yamandú Orsi como presidente de Uruguay. Tomó el testigo de relevo político de su mentor y padrino, el popular y reconocido exmandatario José «Pepe» Mujica, en lo que analistas, medios internacionales y agencias de noticias definen para este país como «retorno de la izquierda al poder» tras cinco años de gobierno de centroderecha.

Orsi, con 57 años de edad, sucede en la presidencia a Luis Lacalle Pou. Uruguay, cuyo nombre oficial es República Oriental del Uruguay, es una nación sudamericana de 3.4 millones de habitantes, considerada una de las más estables y prósperas del continente americano; en su historia contemporánea y reciente cuenta con cuatro décadas de democracia ininterrumpida. En 1985 finalizó una dictadura cívico-militar de 13 años que dejó cerca de 200 desaparecidos o detenidos.

A propósito de lo que el nuevo gobernante señaló en su primer discurso, tras jurar lealtad a la Constitución en el Palacio Legislativo, que «la buena salud de la democracia está íntimamente asociada al logro de ciertos estándares de bienestar».

Desarrollo con enfoque sostenible y humano

El ahora jefe de Estado agradeció a sus predecesores y se comprometió a «no ignorar las reglas de funcionamiento de la economía que Uruguay mantiene desde la recuperación democrática».

Adelantó que luchará contra el delito atendiendo sus causas y diseñará e implementará «estrategias de desarrollo con un enfoque sostenible y humano».

Plena asistencia y convocatoria internacional

Imagen referencial divulgada por la Presidencia de Chile en la Red social X (Álex Ibáñez). Yamandú Orsi posa junto a los presidentes Gustavo Petro, Luiz Inacio Lula da Silva y Gabriel Boric en la residencia del embajador brasileño en Uruguay, el 28 de febrero de 2025 en Montevideo

Acudieron, se apersonaron, delegados o representantes de más de 60 países, entre ellos el rey de España y los presidentes de Alemania, Armenia, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y República Dominicana.

Horas antes Yamandú Orsi celebró diferentes encuentros bilaterales, compartiendo un asado con sus amigos y homólogos los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Gabriel Boric de Chile y Gustavo Petro de Colombia.

De interés: Yamandú Orsi ganó las elecciones presidenciales de Uruguay

DOBLE LLAVE

Con información de redes sociales, medios internacionales y agencias de noticias

Fuente de imagen referencial principal: EFE/Raúl Martínez

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

ONU: Reconstrucción de Ucrania requerirá US$ 524.000 millones

Entrada anterior

Trump evita comprometerse a prevenir una invasión de China a Taiwán

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas