margaret-polinder-EsB7M2QG6kY-unsplash
0

DOBLE LLAVE – ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, celebró sus primeros 20 años en Latinoamérica, y como la primera empresa en la industria que asumió el compromiso de reportar a nivel regional su visión de Sostenibilidad. La nueva edición de su Reporte se titula La sostenibilidad en el centro del negocio y explaya su visión cimentada en cuatro pilares: desarrollo y educación de la comunidad; cuidado del medioambiente; bienestar y gestión del talento de los colaboradores y colaboradoras; y el enriquecimiento de la cadena de valor.

En ESET entendemos que un progreso tecnológico seguro es clave para el desarrollo sostenible. Este reporte confirma lo que somos, lo que hacemos, y por qué tenemos una gestión basada en la sostenibilidad; hemos trazado una hoja de ruta basada en indicadores ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), considerando las diversas expectativas de nuestros inversores, colaboradores, socios de negocio y la comunidad en general. Cada uno de estos actores desempeñan un papel esencial para lograr resultados económicos, sociales y ambientales positivos y equilibrados. Nuestra cultura también coloca en el centro el respeto por los derechos humanos, la diversidad, la inclusión y la igualdad de oportunidades, con la certeza de que las diferencias enriquecen y contribuyen tanto a nuestro desarrollo personal como organizacional, explica Federico Pérez Acquisto, Presidente de ESET Latinoamérica.

El desarrollo de esta nueva edición del Reporte continúa informando en base a los Estándares GRI, los 10 Principios del Pacto Global de Naciones Unidas, los estándares SASB y la Agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además ESET adhiere a Women´s Empowerment Principles, en su eje “lugar de trabajo”, y al Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED). A su vez, acompaña y cuenta con alianzas con diversos espacios como Argentina Cibersegura, Fundación Empujar, Empresas Comprometidas con los Derechos Humanos, BA Convive, IARSE, Pride Connection, Contratá Trans, Silver Tech Argentina, Sello de Impacto Social CABA y STANDUP contra el acoso callejero.

“Nuestro décimo tercer Reporte de Sostenibilidad de ESET Latinoamérica reporta en base a los Estándares GRI, los 10 Principios del Pacto Global de Naciones Unidas, los estándares SASB y la Agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible. Gestionar bajo estos lineamientos nos fortalece y enorgullece, porque refleja lo que somos y lo que hacemos, destacándonos como la primera empresa en la industria que asumió el compromiso de reportar a nivel regional. Durante el último año, trabajamos en poner la sostenibilidad y la gestión de la diversidad en el centro del negocio, en alineación con nuestra casa matriz, sin perder de vista las diferentes coyunturas e identidades de ESET en general y de ESET Latinoamérica en particular. De este modo, continuamos con nuestro propósito de promover una cultura diversa e inclusiva.”, comenta Carolina Kaplan, Líder de Sostenibilidad y Diversidad de ESET Latinoamérica.

Durante 2024, ESET Latinoamérica fue reconocida por: APSAL y RSC Comunicativa, por su Estrategia de Diversidad e Inclusión; obtuvo el reconocimiento de Acciones Positivas, de la Cámara de Comercio Suizo Argentina, por sus programas de educación en Ciberseguridad; y resultó finalista del premio Corresponsables por su Reporte de Sostenibilidad.

Para conocer más sobre el reporte de sostenibilidad, visite: https://www.eset.com/latam/blog/sostenibilidad/reporte-2024-sostenibilidad-centro-negocio/

ESET también invita respecto a seguridad informática a revisar: https://www.welivesecurity.com/es/

Para obtener otros datos preventivos está igualmente disponible: https://www.eset.com/ve/, y sus redes sociales @eset_ve. Así como Instagram (@esetla) y Facebook (ESET).

DOBLE LLAVE

Con información suministrada por ESET y Comstat Rowland

Fuente de imagen referencial principal: Margaret Polinder en Unsplash

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

El huracán Erick toca tierra en categoría tres en México

Entrada anterior

Partidos políticos eligieron su posición en la boleta de votación para las municipales

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Audiovisual