Redes sociales
0

DOBLE LLAVE – Las autoridades de inmigración de Estados Unidos comenzaron a considerar la actividad antisemita en redes sociales y el acoso físico a personas judías como motivos para denegar solicitudes de beneficios a migrantes, informó este miércoles el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, en inglés).

La agencia, que forma parte del Departamento de Seguridad Interna (DHS), explicó en un comunicado que la actividad antisemita “afectará de inmediato” y de forma negativa a los migrantes que solicitan la residencia permanente, conocida como ‘tarjeta verde’, a los estudiantes extranjeros y a aquellas personas afiliadas a instituciones educativas vinculadas con actividades antisemitas.

“No hay cabida en Estados Unidos para los simpatizantes del terrorismo del resto del mundo, y no tenemos la obligación de admitirlos ni de permitir que se queden aquí”, dijo en el comunicado Tricia McLaughlin, subsecretaria de Asuntos Públicos del DHS.

Advertencia para migrantes

La decisión de monitorear las redes sociales de los extranjeros obedece a las órdenes ejecutivas firmadas por el presidente Donald Trump contra el antisemitismo. El personal de USCIS comenzó a aplicar la nueva guía desde este miércoles.

McLaughlin subrayó que la secretaria del DHS, Kristi Noem, “ha dejado claro que cualquiera que crea que puede venir a Estados Unidos y escudarse en la Primera Enmienda para promover la violencia antisemita y el terrorismo, piénselo dos veces. No es bienvenido aquí”.

La decisión del DHS de denegar a los migrantes vinculados a actos antisemitas beneficios migratorios, sigue los pasos del Departamento de Estado, (DOS, en inglés). Para finales de marzo Estados Unidos había revocado más de 300 visados a extranjeros a los que acusa de tener vínculos con grupos terroristas, incluidos estudiantes propalestinos.

De interés: Cruce de migrantes en la frontera EEUU-México desciende a mínimos históricos

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios

Fuente de imagen referencial: EFE/Alberto Valdés

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Venezuela recuerda 77 años de «El Bogotazo» como el despertar político de Colombia

Entrada anterior

Nuevo informe de la ONU plantea ir a un cambio profundo de mentalidad

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas