Argentina
0

DOBLE LLAVE – El Gobierno de Argentina tachó de «gran mentira» la notificación de las acusaciones del Ministerio Público que recibió a través de Brasil.

«Argentina está haciendo todos los esfuerzos para poder terminar con esto, que es una gran mentira, una gran falacia, de una persona de familia, joven, que trabaja en la Gendarmería, y todo lo demás es un invento horrible», dijo el canciller argentino, Gerardo Werthein, en una rueda de prensa con su par de Seguridad, Patricia Bullrich.

Bullrich reconoció que en el Gobierno de Javier Milei están «más tranquilos» por haber recibido «el reconocimiento» por parte de Venezuela, «de pasar de ser una persona desaparecida a un preso bajo juzgamiento» y alertó que el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, «miente abiertamente».

Gallo fue procesado por la Justicia de Venezuela por su supuesta vinculación a «un grupo de personas» que intentaron «ejecutar una serie de acciones desestabilizadoras y terroristas» con «apoyo de grupos de la ultraderecha internacional», informó este viernes el Ministerio Público del país caribeño.

Según las autoridades argentinas, el gendarme fue detenido arbitrariamente el 8 de diciembre pasado, tras cruzar un paso fronterizo terrestre desde Colombia a Venezuela para visitar a su novia y a su hijo.

Werthein prefirió la «discreción» sobre los países y personas que ayudan a Argentina a recuperar al gendarme, ya que su embajada en Caracas es administrada por Brasil desde que Venezuela expulsó a los diplomáticos argentinos luego de que Milei tildara de fraudulentas las elecciones presidenciales, en tanto está siendo hostigada por darle refugio a cinco antichavistas.

Piden libertad para el gendarme argentino

El canciller acusó al Gobierno de Venezuela de tener «una práctica habitual», que es «acusar ilegítimamente a personas (de distintos países) para tenerlos en su poder como rehenes».

Bullrich tildó de «mentiras» cada una de las acusaciones hechas contra Gallo, que definió como «un prejuzgamiento de parte de Venezuela»: «No podemos ni vamos a aceptar que Nahuel Gallo es un terrorista».

La Fiscalía venezolana acusó Gallo de ingresar «irregularmente» a Venezuela, pero Bullrich indicó que «su entrada fue absolutamente legal» porque «entró con todos los papeles legales» exigidos por la Gendarmería y Venezuela: «Lo que no fue legal es la forma que lo secuestraron en la frontera».

Bullrich negó que Gallo tuviera vínculos con grupos de ultraderecha, porque «los gendarmes tienen total y absolutamente prohibida la actividad política».

«Queremos que Nahuel Gallo sea devuelto a la Argentina de manera inmediata», pidió Bullrich.

De interés: Familiares de detenidos en protestas poselectorales piden dialogar con Nicolás Maduro

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios

Fuente de imagen referencial: EFE/José Méndez

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Procesan a gendarme argentino por «acciones desestabilizadoras y terroristas»

Entrada anterior

México lanzará ‘botón de alerta’ para sus migrantes en EEUU

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas