DOBLE LLAVE – Un total de 48 aeronaves militares chinas sobrevolaron este lunes los alrededores de Taiwán en dos operaciones distintas, según informó el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de la isla, que denunció una nueva intensificación de la presión militar de Pekín.
En un primer comunicado, el MDN indicó que desde las 06:40 horas del lunes había detectado 26 aeronaves chinas, entre ellas cazas J-10, aviones de alerta temprana KJ-500 y drones, realizando actividades sobre el mar.
De ellas, 20 cruzaron la línea media del estrecho de Taiwán e ingresaron en la región norte, centro, suroeste y este de la autoproclamada Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) taiwanesa, rodeando la isla en coordinación con buques de la Armada china para llevar a cabo «patrullas conjuntas de preparación para el combate».
Horas después, en un segundo comunicado, el MDN reportó que a partir de las 14:30 horas (06:30 GMT) había detectado otras 28 aeronaves chinas, incluyendo cazas J-10 y aviones KJ-500, de las cuales 22 cruzaron nuevamente la línea media del estrecho e incursionaron en los mismos sectores de la ADIZ, en coordinación con buques de guerra chinos.
«Las Fuerzas Armadas han empleado métodos conjuntos de inteligencia, vigilancia y reconocimiento para monitorear estrictamente la situación, desplegando aviones, buques y sistemas de misiles costeros para responder de forma adecuada», afirmó el MDN en sus comunicados.
Discurso del presidente de Taiwán
Estas incursiones se producen pocos días después de que el presidente isleño, William Lai, considerado como un «independentista» y un «alborotador» por las autoridades de Pekín, catalogara a China como una «fuerza extranjera hostil» el pasado 13 de marzo, en uno de sus discursos más duros desde que asumió el cargo.
«China ya cumple con la definición de ‘fuerza extranjera hostil’ según lo establecido por la Ley Anti-infiltración (…). Ha llegado el momento de implementar medidas preventivas adecuadas, fortalecer nuestra resiliencia democrática y nuestra seguridad nacional y proteger nuestra valiosa forma de vida libre y democrática», proclamó el mandatario isleño.
Estas medidas, entre las que se incluyen la reinstauración de los tribunales militares y la revisión estricta de las visitas de ciudadanos chinos a Taiwán, pretenden «contrarrestar las crecientes amenazas planteadas por el Partido Comunista chino (PCCh) y mantener el statu quo pacífico y estable» en el estrecho de Taiwán, detalló posteriormente la portavoz presidencial, Karen Kuo, quien ratificó la denominación de Pekín como una «fuerza extranjera hostil».
Las autoridades de la República Popular China consideran a Taiwán, una isla gobernada de forma autónoma desde 1949, como una “parte inalienable” del territorio chino y no han descartado el uso de la fuerza para concretar la “reunificación nacional», uno de los objetivos a largo plazo trazados por el presidente chino, Xi Jinping, tras su llegada al poder en 2012.
De interés: Trump evita comprometerse a prevenir una invasión de China a Taiwán
DOBLE LLAVE
Con información de EFE Servicios y redes sociales
Fuente de imagen referencial: EFE/Presidencia de Taiwán
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos
Comments