DOBLE LLAVE – El economista y diputado oficialista de la Asamblea Nacional (AN), Tony Boza, sostiene que el mercado cambiario debe funcionar solo con divisas del sector privado, sin intervención del Banco Central de Venezuela (BCV).
«El Estado no puja para que el precio suba, sino para que se mantenga. Esto crea una vulnerabilidad que aprovechan los actores privados para obtener el mejor precio, pero luego incrementan los precios de sus productos», expresó.
Diputado oficialista considera conveniente y promueve el mercado, pero condena la especulación
Asimismo, comentó que en el mercado cambiario entre privados, los demandantes buscan el precio más bajo y los ofertantes el más alto, así el mercado tiende a encontrar un punto de equilibrio.
El mercado cambiario actual realmente es un «mecanismo de asignación de divisas. El Estado interviene como ‘oferente’, pero contrario a la lógica del mercado, busca estabilizar el precio», destacó.
«Como realmente no es un mercado cambiario, nunca el precio va a ser el resultado equilibrado de una puja. Así actores de distintos sitios web criminales generan presiones de expectativas», añadió.
Ideas para el debate:
1. El mercado cambiario debería funcionar solo con divisas del sector privado, sin intervención del BCV, porque son lógicas contrarias
2. En un mercado cambiario entre privados, los demandantes buscan el precio más bajo y los oferentes el más alto… (sigue)— Tony Boza (@tonyboza) August 27, 2022
Quizás podría interesarle: Economista sostiene que subasta de divisas podría hacer que baje el tipo de cambio
Gabriel Velásquez
Con información de medio nacionales y redes sociales
Haga clic en el enlace para suscribirse gratis a nuestro grupo de medios y noticias en Telegram: https://t.me/G_ELSUMARIO_News
Comments