DOBLE LLAVE – Las últimas horas, medios internacionales, agencias de noticias y redes sociales se han hecho eco del delicado estado de salud del papa Francisco (de 88 años), actualmente con más de una semana de hospitalización, a partir de lo informado por el Vaticano.
La Santa sede señaló este sábado 22 de febrero en relación a su condición o estado, que «sigue siendo crítico».
En comunicado divulgado agrega que, «el papa no está fuera de peligro» y «tuvo una crisis respiratoria asmática prolongada, que también requirió la aplicación de oxígeno a alto flujo».
-Análisis de sangre efectuados revelan la existencia de una trombocitopenia, asociada a una anemia, que requirió la administración de una transfusión de sangre.
El santo padre permanece alerta y pasó el día en un sillón
El Papa Francisco está enfermo y las noticias falsas abundan: ¿Cómo evitarlas?https://t.co/HdSnB9WLYP
— EWTN Vaticano (@EWTNVaticano) February 21, 2025
«El santo padre permanece alerta y pasó el día en un sillón, aunque está sufriendo (o padeciendo) más que ayer. El pronóstico es actualmente reservado», indicó el texto.
El viernes, Sergio Alfieri, médico del hospital Gemelli en Roma (donde se encuentra en cuidados y observación el actual sucesor de Pedro), expresó que: «El papa no está fuera de peligro».
El papa Francisco llegó al centro médico el 14 de febrero con bronquitis, la cual luego se transformó -explicó el Vaticano pocos días después- en una neumonía que afectaba ambos pulmones.
Este sábado 22 de febrero, al cumplirse 8 días de la hospitalización del Papa Francisco, decenas de católicos se reunieron frente al Hospital Agostino Gemelli para rezar el Santo Rosario por la salud del Santo Padre.
Mensaje de gratitud del Papa
Actualización informativa. Francisco mejora levemente. En general los médicos no temen por su vida, pero aún no está fuera de peligro. Gobernantes de países en todos los continentes así como diferentes prelados de la Iglesia Católica y otras religiones han elevado oraciones por su recuperación.
A través de su cuenta @Pontifex en nueve idiomas, el Papa expresó su gratitud por los mensajes de afecto recibidos: «¡Gracias por su cercanía y por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!». Jorge Mario Bergoglio se mostró especialmente conmovido por las cartas y dibujos enviados por niños de diversas escuelas italianas. Los mensajes incluyen frases de apoyo como «Querido Papa Francisco, espero que te recuperes pronto» y «Te quiero, espero que te cures pronto».
Carta destacada: «Un faro de luz»
Entre los mensajes, destaca una carta escrita a mano en un cuaderno: «Santidad, su ejemplo de amor, misericordia y dedicación al prójimo ilumina mi camino y el de muchos otros fieles. Deseo expresar mi sincera gratitud por su incansable compromiso, ya que usted representa ese faro de luz para todos nosotros que buscamos consuelo». La carta concluye con una oración pidiendo al Señor que le conceda fuerza y salud para continuar siendo esa guía y «abuelo» cariñoso y alegre; se lee en el portal de noticias católicas www.exaudi.org
De interés: El Vaticano anunció que el papa no acudirá a los actos del próximo fin de semana
DOBLE LLAVE
Con información de medios internacionales, redes sociales y agencias de noticias
Fuente de imagen referencial principal: Foto de Maëva Vigier en Unsplash
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos
Comments