DOBLE LLAVE – Perú tiene riesgo de que se registren casos de sarampión, tras la confirmación de diagnósticos en Bolivia y Argentina, razón por la cual ha emprendido una campaña de inmunización de niños menores de seis años que ha favorecido a más de dos millones de personas desde septiembre pasado, informó el Ministerio de Salud.
A raíz de la aparición de la enfermedad en la región, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades emitió una alerta epidemiológica para que los establecimientos de salud públicos y privados estén alertas frente a casos sospechosos de sarampión e intensifiquen la vacunación.
En tal sentido, el Ministerio de Salud (Minsa) exhortó a los padres de familia a vacunar a sus hijos de uno a seis años con la dosis adicional de la vacuna SPR (sarampión, paperas, rubéola).
Niños vacunados contra el sarampión
Según la Dirección de Inmunizaciones del ministerio, desde el 15 de septiembre hasta la fecha, más de 2 millones de menores de 6 años han sido vacunados contra el sarampión en todo el país, pero la meta oficial es inmunizar a más de 2,8 millones de menores hasta el 27 de octubre.
De llegar a esa meta, la cobertura de vacunación contra el sarampión será superior al 95 % entre la población objetivo.
El Minsa recordó a la población que esta enfermedad es potencialmente grave porque, en un niño no vacunado, puede generar neumonía y encefalitis, complicaciones que pueden causar discapacidad o incluso la muerte.
De interés: OMS advierte que hay un «alto riesgo» por brotes de sarampión en 2024
DOBLE LLAVE
Con información de EFE Servicios
Fuente de imagen referencial: EFE/Paolo Aguilar
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos
Comments