exportaciones - importación
0

DOBLE LLAVE – Las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles del 25 % a México y Canadá y las reacciones iniciales de estos dos países a los planes del presidente electo estadounidense prometen dinamitar el tratado de libre comercio que existe en Norteamérica desde 1994.

En Canadá, el primer ministro, Justin Trudeau, ha programado una reunión de emergencia con todas las provincias del país en la que se tratará de acordar una estrategia para responder a su aviso.

De momento, las provincias canadienses, capitaneadas por Ontario, la más industrial y centro del sector del automóvil de Canadá, respaldan desmantelar el actual tratado de comercio trilateral, T-MEC, para que Washington y Ottawa negocien un acuerdo bilateral sin México.

Canadá teme una recesión

El temor en Canadá es que incluso unos aranceles del 10 % le costarían a la economía canadiense alrededor de un 1 % de su Producto Interior Bruto (PIB), equivalente a unos 30.000 millones de dólares estadounidenses. Un 25 % sumiría a Canadá en una profunda recesión.

En México, la presidenta, Claudia Sheinbaum, ha enviado una carta a Trump, y prevé enviar otra a Trudeau, en la que aboga por la «cooperación y entendimiento económico recíproco», pero también sugiere que las autoridades mexicanas responderían con sus propios aranceles.

La presidenta de la Cámara de Comercio de Canadá, Candace Laing, igualmente defendió una respuesta canadiense que deje atrás la tradicional imagen del «buen vecino» y se acerque más al ojo por ojo.

Trump, que asumirá el cargo el 20 de enero, desató el caos al anunciar en su plataforma Truth Social que impondrá un arancel del 25 % a México y Canadá por el flujo de droga e inmigración ilegal que llega al país. Además, planteó otro del 10 % adicional a China por el tráfico de fentanilo.

Los aranceles de Trump, un impuesto a los más pobres

Los aranceles dañarán también la economía estadounidense. Cálculos canadienses hablan de 125.000 millones de dólares estadounidenses al año.

Fiel a su personalidad, de momento Trump ha provocado un caos a su alrededor que sacude relaciones que se creían estables desde hacía décadas y un T-MEC que debería estar en vigor al menos hasta 2026.

El jefe de Gobierno de Ontario, el conservador Doug Ford, respondió indignado a la sugerencia de que EE.UU. tiene en su frontera con Canadá el mismo problema que con México.

«Compararnos es lo más insultante que nunca he escuchado por parte de nuestros amigos (estadounidenses)», declaró Ford. Una declaración que amenaza con causar daños irreparables a las relaciones entre Canadá y México.

De interés: Petro dice a Trump que política de drogas y migración requieren enfoque multilateral

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios

Fuente de imagen referencial: EFE/EPA/Michael Reynolds

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros

Fox, Duque y Guaidó participarán en foro sobre la «nueva economía»

Entrada anterior

Henrique Capriles: Pide oficializar «la verdad» a cuatro meses de las presidenciales

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas