Apagón
0

DOBLE LLAVEUn apagón «masivo» ocurrido este lunes mantuvo durante más de cuatro horas a España, Portugal y parte de Francia sin electricidad, dejando imágenes de caos con personas sin teléfonos, transporte público ni trenes, generando gran nerviosismo en la población hasta que se fue restableciendo progresivamente.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, dijo después de una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional, que todavía no hay información concluyente sobre las causas del apagón y pidió a la población «responsabilidad y civismo».

Hipótesis sobre el apagón masivo: no se descarta ninguna

«Es mejor no especular, ya sabremos las causas, no descartamos ninguna hipótesis», dijo el dirigente socialista en una intervención desde el Palacio de La Moncloa, sede del Gobierno.

El administrador español de las infraestructuras ferroviarias (Adif) anunció en X que estaban «suspendidos los servicios ferroviarios de todas las compañías hasta nueva comunicación» y pidió a la población no acudir a las estaciones.

Sánchez dijo que el apagón, que ocurrió a las 12H30 (10H30 GMT) desencadenó una «interrupción generalizada del suministro en toda la península ibérica y en algunas zonas del sur de Francia» que afectó a millones de personas y «pérdidas económicas en negocios, en empresas, en industrias».

Pero aseguró que los técnicos estaban trabajando para resolver «el problema lo antes posible» y añadió que algunas partes del norte y del sur de España ya habían recuperado el suministro, gracias a conexiones internacionales con Francia y Marruecos.

Poco antes de las 20H00 (18H00 GMT), Red Eléctrica indicó que se había restablecido ya cerca del 20% del suministro en España.

https://twitter.com/France24_es/status/1916881082667995501

El mandatario español pidió a la población que limite el uso de sus celulares, para evitar congestionar la red, y señaló que «las telecomunicaciones están en un momento crítico».

https://twitter.com/el_pais/status/1916961268352557240

Desde Bruselas, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, afirmó en X que, por ahora, «no hay indicios» de que el apagón se deba a un ciberataque.

https://twitter.com/el_pais/status/1916983270958395524

El gestor de aeropuertos españoles Aena indicó en X que sus instalaciones están operativas gracias a «los sistemas eléctricos de contingencia», aunque algunos vuelos sufrieron retrasos.

Sin embargo, el organismo encargado de vigilar el tráfico aéreo europeo, Eurocontrol, apuntó que el apagón tiene «un impacto en las salidas y llegadas de algunos aeropuertos», pero matizó que «es demasiado pronto para decir cuántos vuelos se ven o se verán afectados».

Caos en Lisboa, la capital portuguesa, con cuatro trenes evacuados

Por su parte, el gestor de la red eléctrica nacional (REN) señaló que toda la península ibérica se había visto afectada: 48 millones de personas en España y 10,5 millones en Portugal.

La compañía afirmó haber activado «todos los planes de restablecimiento por etapas del suministro de energía».

Al menos cuatro trenes de la red de metro lisboeta tuvieron que ser evacuados, reportaron medios locales.

En Francia, el corte de electricidad afectó al País Vasco (en el suroeste) y duró poco. El gestor francés de la red, RTE, anunció que había restablecido el suministro.

El suministro eléctrico comenzó a reanudarse esta noche en algunas zonas del centro de Lisboa.

De interés: Boric culpó al sector privado de apagón masivo en Chile

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios y redes sociales

Fuente de imagen referencial: EFE/Jorge Zapata

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

La Casa Blanca anuncia que Trump firmará orden contra ciudades santuario

Entrada anterior

Maduro afirma que Venezuela está en su «mejor momento político»

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas