DOBLE LLAVE – A través de un informe el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), reportó una desaceleración de la economía en el tercer trimestre de 2022, lo que representa una disminución con respecto al dinamismo que se venía dando en el país.
El OVF destaca que el Indicador Mensual de Actividad Económica reflejó que luego de experimentar expansiones de 15,9 % y 14,9 % durante el primer y segundo trimestre de 2022, la actividad económica denotó un aumento de 9,8 % durante el tercer trimestre del año en curso, significativamente menor que los de los dos trimestres previos.
Esto significa una pérdida de dinamismo de la economía, debido principalmente al agotamiento de la base que permitió la citada expansión, a saber: los aumentos de la producción petrolera.
Un factor adicional que limita un mayor ritmo de la economía lo constituyen los bajos salarios, especialmente los de la administración pública. Con remuneraciones de US$ 20 mensuales (indica textualmente la información citada) que incluyen sueldos o pensiones más bonos, es difícil apreciar una recuperación de la demanda agregada.
🔺Según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) la economía de Venezuela se desaceleró 5,1 puntos hasta un 9,8 % en el tercer trimestre de este año, respecto al segundo, cuando el PIB subió un 14,9 % ..
Esto significa una pérdida del dinamismo de la economía ..— Mercados y Acciones (@mercadosyaccion) November 2, 2022
De interés: Corea del Norte disparó varios misiles en las aguas territoriales surcoreanas
Gabriel Velásquez
Con información de medios nacionales y redes sociales
Haga clic en el enlace para suscribirse gratis a nuestro grupo de medios y noticias en Telegram: https://t.me/G_ELSUMARIO_News
Comments