Turkia - Nueva Zelanda - EEUU
0

DOBLE LLAVE – Las autoridades de Nueva Zelanda informan que realizarán una entrega inicial de 1,5 millones de dólares neozelandeses (unos 880.000 euros) en ayuda humanitaria, para hacer frente a las consecuencias devastadoras de los terremotos en Turquía y Siria, donde se han registrado más de 5.000 muertos.

Dicha cantidad será enviada a la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja en Turquía y Siria para ayudar a compensar las necesidades humanitarias de la población afectada.

Nueva Zelanda señaló que se hará una primera contribución, si bien las autoridades seguirán supervisando las necesidades humanitarias sobre el terreno con la vista puesta en enviar más asistencia en los próximos días.

De la cantidad total, dos tercios serán enviados a Turquía y un tercio irán a parar a los equipos de apoyo en Siria para la adquisición de materiales esenciales como tiendas, mantas, alimentos y medicamentos, entre otros.

En otro contexto el presidente de Estados Unidos, autorizó el envío de ayuda humanitaria a Turquía y anunció el envío de equipos adicionales para apoyar los esfuerzos turcos en la búsqueda y rescate de personas, así como para atender las necesidades de los heridos y desplazados por los terremotos, según detalló en un comunicado la Casa Blanca.

También indicó que, desde el primer terremoto registrado en la zona, funcionarios estadounidenses están trabajando “estrechamente” con Turquía.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, confirmó que la respuesta estadounidense de asistir a Turquía “ya estaba en marcha”, y se comprometió a “hacer todo lo posible” para ayudar a las víctimas del terremoto tanto en Turquía como en Siria.

De interés: La Unión Europea envía equipos de rescate a Turquía

Leison Bustamante

Con información de dpa y medios internacionales

Fuente imagen referencial principal: EFE/EPA/Erdem Sahin

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Google reforzará inicio de sesión con claves de acceso a través de Credential Manager

Entrada anterior

Alianza Bancamiga y PNUD: Arrancó programa “En Marcha Digital” para microempresarios

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas