DOBLE LLAVE – Médicos Sin Fronteras (MSF) de México denunció un aumento de más del 36 % en pacientes migrantes que sufrieron algún tipo de violencia extrema en el primer trimestre de 2025 respecto a los últimos tres meses de 2024.
“El incremento se debe a la continua violencia perpetrada por actores armados a lo largo de la ruta migratoria que atraviesa Centroamérica y México y al impacto de la restrictiva política migratoria aplicada por Estados Unidos y otros gobiernos en la región”, señaló la organización en un comunicado.
De acuerdo con lo compartido por MSF, en el primer trimestre de 2025, sus equipos proporcionaron 485 consultas de salud mental entre pacientes del Centro de Atención Integral (CAI) de Ciudad de México.
Esto, dijeron, representa un 36 % más que las que se realizaron entre octubre y diciembre de 2024, donde se llevaron a cabo entre 300 y 350 consultas en promedio.
Entre los cuadros que presentaban los pacientes predominaban el trastorno de estrés postraumático, que afectó casi la mitad de ellos (48 %), y la depresión (39 %), y también figuraban reacciones de estrés agudo (7 %), duelo y ansiedad.
De interés: Banco Mundial advierte que la violencia lastra el crecimiento en Latinoamérica
DOBLE LLAVE
Con información de EFE Servicios
Fuente de imagen referencial: EFE/Juan Manuel Blanco
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos
Comments