Industria farmacéutica
0

DOBLE LLAVE – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que la industria farmacéutica del país abastece el 70 % de las medicinas del mercado nacional, lo que se complementa con una importación del 30 %.

«Es una gran noticia que la industria farmacéutica venezolana esté en este momento abasteciendo con calidad máxima, calidad mundial, el 70 % de las medicinas del mercado nacional y que se esté complementando con el 30 % importado», aseguró el mandatario en su programa «Con Maduro+», transmitido por el canal estatal VTV.

Asimismo, afirmó que entre 2006 y 2014 en Venezuela «hubo bastante inversión» en el sector farmacéutico, sin precisar el monto, pero afirmó eso se «vino a nada» con las «sanciones» estadounidenses y «la guerra económica».

En este sentido, Maduro dijo que las sanciones condujeron a «una situación catastrófica» de «desabastecimiento del 80 %» en las farmacias en el país, aunque ahora aseguró hay un «abastecimiento pleno».

Nicolás Maduro - Industria farmacéutica

El 6 de septiembre, la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar) dijo que el mercado farmacéutico de Venezuela creció un 57,5 % en julio pasado respecto al mismo mes de 2023.

En julio de este año, unos 28,56 millones de medicamentos se distribuyeron en el mercado, mientras que en el séptimo mes de 2023 fueron unos 18,13 millones, por lo que se mantiene el crecimiento de este sector, que se contrajo un 75 % entre 2014 y 2019, indicó la gremial.

Por otra parte, el acumulado en los primeros siete meses de 2024 alcanzó los 174,95 millones de medicamentos, un 44,6 % más en comparación con el mismo período del año pasado, cuando se distribuyeron 120,99 millones, señaló Cifar.

De interés: OMS incorpora vacuna contra mpox a lista de productos seguros y eficaces

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios

Fuente de imagen referencial: Archivo

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Líderes mundiales abren la puerta a reestructuración de la ONU con Pacto del Futuro

Entrada anterior

Primero Justicia rechazó la carta de renuncia de Henrique Capriles

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas