DOBLE LLAVE – La agencia espacial de Estados Unidos (NASA) anunció un nuevo retraso de un año en su misión de regreso a la Luna por problemas técnicos y pospuso hasta 2027 la llegada de astronautas sobre la superficie lunar.
El anuncio supone un nuevo revés para Artemis, el programa estrella de la NASA, y llega a pocas semanas de que asuma el poder el presidente electo, Donald Trump, quien no ha detallado sus planes para esa misión.
En una rueda de prensa, el administrador saliente de la NASA, Bill Nelson, detalló que la misión Artemis III, que planea que astronautas pisen la Luna por primera vez en más de 50 años, quedó aplazada de 2026 a mediados de 2027.
Asimismo, la misión Artemis II, que previamente debe poner una nave tripulada en órbita de la Luna, fue atrasada de 2025 a abril de 2026.
«No volaremos hasta que estemos preparados, hasta que sea posible hacerlo para las personas a bordo. Debemos hacerlo bien«, declaró el máximo responsable de la agencia espacial.
Nuevos retrasos de Artemis
El programa Artemis de exploración lunar se diseñó como un primer paso para la llegada del ser humano a Marte y arrancó en 2022 con el sobrevuelo de la Luna por parte de una misión no tripulada.
Aunque esa primera misión fue un éxito, los ingenieros de la NASA detectaron una serie de anomalías y problemas técnicos, incluidos unos daños inesperados en el escudo térmico de la cápsula Orión, lo que provocó un retraso en el cronograma de las dos misiones posteriores para garantizar la seguridad de los astronautas.
En enero pasado, la NASA ya anunció que posponía un año sus misiones lunares, al retrasar Artemis II a 2025 y Artemis III a 2026.
A pesar de los retrasos, el administrador de la NASA aseguró que Estados Unidos seguiría ganando la carrera espacial a China, que ha declarado su intención de llegar a la Luna a partir de 2030.
Cambios en la NASA
El retraso se anuncia en un momento de transición en el Gobierno de Estados Unidos y en la dirección de la NASA después de que Trump ganara las elecciones del pasado 5 de noviembre.
El presidente electo, quien sucederá al demócrata Joe Biden el próximo 20 de enero, anunció que nombrará al frente de la agencia espacial al millonario Jared Isaacman, el primer astronauta privado en realizar una caminata espacial.
Isaacman, de 41 años, es un estrecho colaborador del magnate Elon Musk, fundador de la empresa SpaceX y quien también participará en el Gobierno del republicano como encargado de recortar el presupuesto de las agencias federales.
Nelson, que ya mantuvo una primera llamada telefónica con Isaacman, dijo que la agencia ha trabajado «laboriosamente» para que Artemis sea viable y predijo que la nueva Administración recibirá ese plan con buenos ojos.
De interés: NASA lanzará un satélite geoestacionario para mejorar la observación del clima
DOBLE LLAVE
Con información de EFE Servicios
Fuente de imagen referencial: EFE/Lenin Nolly
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos
Comments