OIEA
0

DOBLE LLAVE – El Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) afirmó que, por el momento, no registró ningún aumento en los niveles de radiación fuera de las tres instalaciones nucleares atacadas por EE.UU. en Irán, y confía en que no haya consecuencias para la salud ni el medio ambiente.

«Tras los ataques a tres instalaciones nucleares en Irán, incluida Fordó, el OIEA puede confirmar que, hasta el momento, no se ha registrado ningún aumento en los niveles de radiación fuera de las instalaciones«, indicó el organismo en un comunicado difundido en la red social X.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que su país ha atacado «con gran éxito» las instalaciones nucleares de Fordó, Natanz e Isfahán.

Tras los bombardeos, en los que también se utilizaron bombas antibúnker de gran tonelaje, el Centro de Seguridad Nuclear de Irán también aseguró que «no se han registrado indicios de contaminación» en los lugares alcanzados.

Reunión extraordinaria de la OIEA

En un comunicado posterior, el director general del OIEA, Rafael Grossi, anunció la convocatoria de una reunión extraordinaria de la Junta de Gobernadores de la agencia de la ONU para este lunes para abordar la situación en Irán tras los ataques.

El jefe del organismo añadió que, según la información recibida de las autoridades iraníes, «no se ha producido ningún aumento en los niveles de radiación fuera de las instalaciones nucleares atacadas, incluido el sitio de enriquecimiento de uranio de Fordó».

«Hasta el momento, no esperamos que haya consecuencias para la salud de las personas o para el medio ambiente fuera de los lugares atacados», añadió.

«Seguiremos vigilando y evaluando la situación en Irán y proporcionaremos más información a medida que esté disponible», indicó el OIEA.

Según los últimos datos del OIEA, del pasado 13 de junio, las tres instalaciones bombardeadas albergaban material nuclear en forma de uranio enriquecido a diferentes niveles, lo que podría generar contaminación radioactiva y química dentro de las propias instalaciones.

Como ya expresó el viernes ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, Grossi reiteró su llamamiento a la contención y a la búsqueda de una solución diplomática.

El director general insistió también en la necesidad de un cese de las hostilidades que permita al OIEA reanudar sus inspecciones en Irán, incluida la verificación del inventario de uranio altamente enriquecido del país.

De interés: EE.UU. confirma como «exitoso» bombardeo directo de tres instalaciones nucleares en Irán

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios

Fuente de imagen referencial: EFE/CHRISTIAN BRUNA

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Starmer y Trump abogan por negociar con Irán y avanzar hacia una «solución duradera»

Entrada anterior

Cepal advierte drástico envejecimiento demográfico en América Latina

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas