Edmundo González
0

DOBLE LLAVEEdmundo González Urrutia, exiliado en España, insistió en que se mantiene firme en su intención de regresar a Venezuela el próximo 10 de enero para jurar como presidente, como manda la Constitución.

«Mi juramentación será en los términos de la Constitución en Venezuela, ante los órganos legislativos que son los que están aprobados para hacer esa juramentación. Sin ninguna duda», dijo González Urrutia en una entrevista con el programa La Tarde del canal NTN24.

El abanderado de la oposición, reconocido por el gobierno de Estados Unidos como «presidente electo» de Venezuela, luego de los comicios del 28 de julio, se abstuvo de dar detalles sobre su posible regreso a Venezuela para asumir el poder porque, según dijo, «esos planes no se revelan porque ya me dijeron por ahí que me tenían una comitiva esperándome».

Edmundo González

El dirigente opositor ha sido reconocido como «presidente electo» por el Parlamento Europeo y por varios gobiernos con base en las elecciones de julio en las que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, obtuvo una controvertida reelección que no es reconocida por numerosos países.

Edmundo González Urrutia destacó la acogida que tuvo en una reciente gira por Portugal, Italia, Países Bajos, Bélgica y Alemania en la que ha estado divulgando la verdad de lo ocurrido en las elecciones venezolanas y «los planes que tenemos para el futuro, que quizás es lo más importante».

Edmundo González Urrutia - Costa Rica

«Hemos estado llevando la voz de la Venezuela democrática, hemos estado haciendo saber lo que ocurrió en Venezuela el 28 de julio pasado», manifestó.

Crisis de derechos humanos

También, destacó que en sus reuniones con interlocutores como el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Josep Borrell, que terminará este mes su mandato de cinco años, o con el vicepresidente del Gobierno italiano y ministro de Exteriores, Antonio Tajani, ha denunciado la crisis de derechos humanos en Venezuela, donde más de 2.000 personas han sido encarceladas desde el 28 de julio por sus convicciones políticas.

«Ese ha sido un tema central en nuestras conversaciones. Cuando nosotros narramos a nuestros interlocutores la situación de los presos políticos en Venezuela es algo que realmente que llama la atención», expresó.

protestas-detenidos - Uruguay

En ese sentido, recordó que entre esos presos políticos «hay niños menores de edad en cárceles compartiendo con adultos», personas discapacitadas o que sufren autismo, «eso es algo que sorprende y llama la atención de nuestros interlocutores».

«Son presos que jamás tuvieron que haber estado en esa situación. Muchos han sido detenidos por solo expresar y manifestar su posición al Gobierno. Eso, en una sociedad democrática, es impensable que ocurra», agregó.

Según Edmundo González Urrutia, «ese será uno de los temas prioritarios desde el primer día en que lleguemos a nuestra posición, a la posición que nos dio la mayoría del pueblo el 28 de julio cuando cerca de ocho millones votaron por nuestra candidatura».

De interés: EEUU reconoce a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios

Fuente de imagen referencial: EFE/Daniel Pérez y Archivos

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Gobierno de Maduro repudia que EEUU llame a González Urrutia «presidente electo»

Entrada anterior

AN creará una ley para inhabilitar de forma perpetua a quienes pidan sanciones

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas