DOBLE LLAVE – Los cancilleres de los BRICS debatirán en Río de Janeiro sobre el papel del sur global para fomentar el multilateralismo, frente a las políticas unilaterales de los Estados Unidos de Donald Trump.
Ese será el tema central de los debates en la segunda jornada de la reunión de ministros de Relaciones Exteriores en la que participan diez países, entre ellos Rusia y China, que están representados en la reunión por sus ministros de Exteriores, Serguéi Lavrov y Wang Yi.
Las discusiones de los cancilleres servirán para redactar una declaración que, en principio, será aprobada en la cumbre de jefes de Estado de los BRICS, foro de diez países emergentes, que se realizará también en Río de Janeiro entre los próximos 6 y 7 de julio.
Brasil, en calidad de anfitrión de la reunión, inauguró la cita recalcando la importancia del multilateralismo y haciendo un llamamiento a la paz en los conflictos en Oriente Medio y en Ucrania.
Cancilleres a favor de la paz
El canciller brasileño, Mauro Vieira, el único que habló en presencia de la prensa, lanzó un mensaje al parecer dirigido a Estados Unidos, en el que recalcó que «la paz no puede ser impuesta».
«Estamos unidos por una creencia común: la paz no puede ser impuesta, debe ser construida. Debe basarse en la inclusión, en el respeto al derecho internacional y en la igualdad soberana de los Estados», dijo Vieira.
Asimismo, Vieira afirmó que los BRICS defienden «la diplomacia en lugar del enfrentamiento y la cooperación en lugar del unilateralismo».
Vieira, en presencia de Lavrov, se refirió expresamente al conflicto en Ucrania, desatado en 2022 por la invasión rusa, y reclamó una «solución diplomática que defienda los principios de la Carta de Naciones Unidas».
Una reunión con varias bajas
El encuentro de Río tuvo la ausencia de Arabia Saudí, un país que, aunque no ha formalizado todavía su adhesión a los BRICS, ya es considerado como miembro pleno del foro de países emergentes y su bandera presidía la reunión.
De los otros nueve miembros, acudieron seis cancilleres: los de Brasil, China, Rusia, Sudáfrica, Etiopía e Indonesia; mientras que Sudáfrica, Irán, Egipto y Emiratos Árabes Unidos enviaron delegaciones de nivel más bajo.
A la reunión, también asistieron representantes de nueve países asociados a los BRICS, entre ellos los cancilleres de Cuba, Bruno Rodríguez, y de Bolivia, Celinda Sosa Lunda.
De interés: Lula insiste en el derecho de los BRICS de sustituir el dólar como moneda de referencia
DOBLE LLAVE
Con información de EFE Servicios
Fuente de imagen referencial: EFE/André Coelho
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos
Comments