DOBLE LLAVE – Al menos 415 personas han fallecido en cárceles de El Salvador bajo custodia de agentes de Seguridad del Estado en el contexto del régimen de excepción contra las pandillas, que se aplica desde hace más de tres años, según informaron este jueves representantes de organizaciones no gubernamentales.
«Llevamos más de 415 casos personas que han sido asesinadas en manos del Estado», afirmó Alejandro Díaz, de la organización de derechos humanos Tutela Legal ‘María Julia Hernández’, que explicó en una conferencia de prensa que la cifra «es un estimado» de las oenegés a partir de las denuncias de los casos, y lamentó que desde el Estado «no se brinde información al respecto».
El régimen de excepción cumplió el pasado 27 de marzo tres años de implementación y en este tiempo se contabilizan más de 85.900 detenciones de supuestos miembros de pandillas y de supuestas personas ligadas a estas estructuras.
Díaz señaló que la medida se ha convertido en una «política de seguridad que ha vulnerado derechos humanos en estos últimos años».
Además, indicó que bajo esta medida «se han configurado graves violaciones a derechos humanos», «delitos internacionales como desaparición de corta duración, desaparición forzada y tortura», y «se está aplicando el régimen a defensores de derechos humanos, incrementando la persecución».
El régimen suspende garantías constitucionales como el derecho a la defensa de los detenidos, la inviolabilidad de las telecomunicaciones y la detención administrativa máxima de 3 días, que pasa a 15.
De interés: Familias de venezolanos enviados por EEUU a El Salvador demandan ante la CIDH
DOBLE LLAVE
Con información de EFE Servicios
Fuente de imagen referencial: EFE/Rodrigo Sura
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos
Comments