Amazon
0

DOBLE LLAVEAmazon inauguró en México su primer centro de apoyo a desastres en América Latina, en el central estado de México, donde almacenará más de 25.000 artículos de primera necesidad.

La instalación, en la localidad de Tepotzotlán, en el centro del país, busca fortalecer la respuesta ante emergencias en la región y agilizar la distribución de suministros en casos de desastres naturales mediante la red logística y tecnología de Amazon, informó la compañía estadounidense en un comunicado.

La meta es entregar ayuda humanitaria en un plazo de hasta 72 horas tras una solicitud de organismos de apoyo, como la Cruz Roja mexicana, la Red Mexicana de Bancos de Alimentos (BAMX), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y World Central Kitchen.

Este centro se suma a otros 14 que la compañía ha establecido en diversas partes del mundo, como Alemania, India, Japón y Estados Unidos.

Este esfuerzo del gigante tecnológico se suma a otras iniciativas humanitarias a nivel global de Amazon desde 2017, con donaciones que ascienden a los más de 25 millones de artículos en 187 emergencias, incluidas las afectaciones por la tormenta tropical Alberto en 2024 y el huracán Otis en Acapulco en 2023.

Ubicación estratégica y tecnología de Amazon

La compañía eligió Tepotzotlán por su proximidad a Ciudad de México y su conectividad con redes de transporte, lo que facilita una respuesta eficiente.

Además de los insumos físicos, el centro utilizará tecnología en la nube de Amazon Web Services (AWS) para mejorar la gestión de emergencias, con herramientas como mapeo aéreo, monitoreo de incendios forestales y soluciones de conectividad para comunidades afectadas.

La secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, Laura González Hernández, resaltó que la ubicación del centro permitirá fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias en el país y colaborar con los esfuerzos de los gobiernos estatal y federal en la reconstrucción tras desastres naturales.

“La instalación de este hub en la entidad no resulta una casualidad, la ubicación estratégica del Estado de México y su infraestructura entre otras características permitirán que Amazon y su experiencia en el sector logístico de muestra de la capacidad de respuesta ante las adversidades”, concluyó.

De interés: Amazon planea aumentar su gasto de capital para invertir en IA

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios y redes sociales

Fuente de imagen referencial: EFE/EPA/Cristobal Herrera-Ulashkevich

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Noboa y González inician camino a segunda vuelta en Ecuador

Entrada anterior

Autoridades de México excavan en la frontera con EEUU para buscar túneles

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas