Lula
0

DOBLE LLAVE – El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, valoró esta semana que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, «se preocupe» ante la escalada de tensiones por el despliegue militar de Estados Unidos cerca de la nación caribeña y que se haya ofrecido como mediador entre Caracas y Washington.

El funcionario oficialista dijo que «está bien» y «es lógico» que el mandatario brasileño «tenga preocupación», ya que, según el ministro, quien «crea que un conflicto con Venezuela se limita solo a Venezuela no está leyendo bien la historia real».

«Nosotros somos vecinos de Brasil, es bueno que se preocupe, sí, estoy de acuerdo, que levante su voz, no que diga ‘yes, sir’ (sí, señor), no, no, que levante su voz para defender a nuestra América, para defender a la patria grande, completa, por algo es el país más grande de toda esta región», expresó Cabello en la rueda de prensa semanal del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

El también secretario general de la formación oficialista, cuyas declaraciones fueron transmitidas por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), aseguró que el gobierno de Nicolás Maduro recibe «todos los días» solicitudes de «personas de otros lugares del mundo» que quieren, dijo, «incorporarse a la defensa» del país suramericano.

En ese sentido, advirtió que «meterse con Venezuela» puede «ser una lucha continental y más allá».

Lula quiere «mantener la paz»

Lula se ofreció para actuar como interlocutor en la crisis entre EEUU y Venezuela, según informó el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, tras la reunión que sostuvo el mandatario brasileño con el presidente estadounidense, Donald Trump, en Malasia.

El lunes, Lula insistió en que «si EEUU necesita el apoyo de Brasil para abordar el problema de Venezuela», el gigante suramericano está dispuesto a ayudar para «mantener la paz» en la región.

EEUU, con el argumento de combatir el narcotráfico, mantiene desplegado en el mar Caribe activos militares al que se prevé se sume en los próximos días el portaaviones USS Gerald Ford, el más moderno e importante de la flota estadounidense.

El gobierno venezolano denuncia, por su parte, que se trata de una «amenaza» contra su soberanía para propiciar un «cambio de régimen».

Entretanto, la dirigente opositora y Premio Nobel de la Paz María Corina Machado, desestimó y puso en duda la capacidad que pueda tener el presidente de Brasil para ayudar a alcanzar acuerdos que luego efectivamente se cumplan.

En redes sociales diferentes cuentas opinaron y recordaron sobre cómo a las personas rodeadas en Caracas, dentro de una embajada bajo custodia de Brasil, se les negaron salvoconductos, padecieron dificultades, y tuvieron que escapar.

De interés: Maduro acusa a la primera ministra trinitense de ser una «propulsora de la guerra»

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios y redes sociales

Fuente de imagen referencial: EFE/How Hwee Young

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Fuerza Armada de Venezuela destruye dos avionetas vinculadas al narcotráfico

Entrada anterior

PayPal firma acuerdo con OpenAI para integrar su billetera digital en ChatGPT

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas