medios de comunicación - Archivo
0

DOBLE LLAVE – Un total de 17 violaciones a la libertad de expresión registró la ONG venezolana Espacio Público en el país el pasado mes, en su mayoría «actos de intimidación», según una nota publicada por la organización.

En octubre, se documentaron 11 «actos de intimidación», dos de «hostigamiento judicial» y dos de «censura», indicó la ONG en el texto, sin especificar el tipo de violación del par de casos restantes.

Respecto a las víctimas, dijo que hubo «cinco particulares, cuatro periodistas, dos medios de comunicación y dos reporteros gráficos», mientras que, entre los principales victimarios, señaló «cuerpos de seguridad, instituciones del Estado y funcionarios», a los que acusó de «usar el miedo para silenciar a las voces críticas».

Con octubre, la organización no gubernamental computa un total de 192 violaciones en 2025, principalmente «intimidación (61), censura (52) y hostigamiento judicial (25)».

Espacio Público también afirmó que, el pasado mes, diversas organizaciones y periodistas «denunciaron censura radial, suspensión de programas y amenazas contra quienes hablaran sobre el Premio Nobel de la Paz» otorgado este año a la líder opositora María Corina Machado.

El Instituto Prensa y Sociedad (Ipys) de Venezuela denunció recientemente que en el país «informar sigue siendo una labor castigada» y por ello reiteró su llamado a las autoridades a investigar los que consideró como «crímenes contra periodistas», así como «sancionar a los responsables» y garantizar que «estas violaciones» no se repitan.

De interés: SNTP: Joan Camargo fue liberado tras cinco días de desaparición forzosa

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios

Fuente de imagen referencial: Archivo

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Elecciones locales en EE.UU.: Hubo derrotas republicanas en Nueva York, Virginia y Nueva Jersey

Entrada anterior

María Corina Machado: América Latina y Venezuela viven un momento decisivo

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas