migrantes México
0

DOBLE LLAVE – El Gobierno de México ha dado refugio a poco más de 1,74 millones de migrantes que decidieron permanecer en el país durante la actual Administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).

El organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) acotó que a todas estas personas se les otorgó la documentación legal que les permite permanecer en el país de forma regular.

De este total, el INM destacó que 513.063 migrantes fueron relacionados a una causa humanitaria por lo que se les otorgaron ‘Tarjetas por Razones Humanitarias’.

En tanto, a 97.479 se le brindó la residencia permanente por reconocimiento de refugio o protección complementaria, por las distintas razones por las que abandonaron su lugar de origen.

“De igual manera, se emitieron 326.640 tarjetas de visitante regional y se renovaron 358.272 tarjetas de residencia temporal y permanente”, añadió el recuento oficial.

Ingresos regulares de migrantes

Además, indicó que todos los procedimientos se realizaron con “pleno respeto a los derechos de las personas nacionales y extranjeras y con la convicción de seguir trabajando por una migración humana, ordenada, segura y regular”.

Asimismo, el INM detalló que en estos mismos casi seis años, el Gobierno mexicano ha registrado 185.734.558 ingresos regulares a México de ciudadanos nacionales y extranjeros.

De esta cifra, 146.024.399 fueron extranjeros y 39.710.159 resultaron ser connacionales mexicanos.

Del total, abundó el Instituto de Migración mexicano, 125.492,414 migrantes ingresaron al país vía aérea; 33.853,574 por transporte marítimo y 26.388,570 llegaron por tierra.

Datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) indican que las peticiones de migrantes que solicitaron el reconocimiento de la condición de refugiado de enero a abril de 2024 fueron 10.148, una caída de 32 % luego de recibir 17.441 peticiones en ese mismo periodo de 2023.

De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés), unos 324.000 ciudadanos de Honduras, Guatemala y El Salvador llegaron a la frontera sur de Estados Unidos en 2023, lo que supone una reducción del 29 % respecto a 2021.

De interés: México detiene a 63 migrantes hacinados en un camión de carga

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios

Fuente de imagen referencial: EFE/Juan Manuel Blanco

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

El Partido Republicano nomina formalmente a Trump como su candidato

Entrada anterior

Maduro invitó a sus simpatizantes a celebrar la victoria electoral en Miraflores

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas