Nicolás Maduro
0

DOBLE LLAVE – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó como «inquebrantable» la voluntad de su gobierno de «recuperar completamente» el Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados en disputa con Guyana, que lo administra.

«Es inquebrantable nuestra voluntad de recuperar los derechos históricos, territoriales y más allá de la Guayana Esequiba», dijo el gobernante en un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Asimismo, señaló que, en las elecciones del próximo domingo, el país «va a elegir, por primera vez en la historia», a un gobernador para la zona, así como a diputados a la Asamblea Nacional (AN) y un consejo legislativo, lo que rechaza Guyana, que dijo que «ahora ni nunca» entregará ninguna parte del Esequibo a Venezuela.

El mandatario venezolano insistió en que su país recuperará «plenamente» una zona que, dijo, fue «despojada» por «el imperio británico y sus herederos», en referencia a la República Cooperativa de Guyana, una antigua colonia británica que se independizó en 1966.

Además, Maduro acusó a su homólogo guyanés, Irfaan Ali, y a su gobierno de este de ser «capataces esclavos» de la empresa estadounidense ExxonMobil, que opera con una licencia de Georgetown en parte del área que reclama Caracas.

«Pero la verdad siempre triunfa, y nosotros somos (…) la verdad», agregó Maduro.

El miércoles, Ali reiteró que Guyana no está preparada para que «ni una pulgada (2,54 centímetros) se dé ni se ceda, ahora o nunca».

Venezuela elegirá 16 funcionarios

Venezuela, pero principalmente el oficialismo, asegura que elegirá 16 cargos para el Esequibo en los comicios regionales y legislativos del 25 de mayo, a pesar de que la Comunidad del Caribe y la Corte Internacional de Justicia (CIJ) han llamado a Caracas a abstenerse de celebrar elecciones en el área.

Sin embargo, el gobierno oficialista, como ha dejado claro en múltiples ocasiones, no reconoce la jurisdicción en este caso de la CIJ, declarada competente para dirimir sobre la controversia, «ni acatará decisión alguna que emane» de ella.

Las diferencias por los límites fronterizos en torno al Esequibo comenzaron con el Laudo Arbitral de París de 1899, que dio la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica.

Décadas después, Venezuela declaró nulo ese fallo y firmó con el Reino Unido el Acuerdo de Ginebra de 1966, que determinó crear una comisión para resolver la histórica controversia, lo que no se ha materializado.

De interés: En estas elecciones del 25 de mayo, quiénes aspiran a la Gobernación de Guayana Esequiba

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios

Fuente de imagen referencial: EFE/ Prensa Del Palacio De Miraflores

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Asesinan a dos empleados de la embajada israelí en museo judío en Washington

Entrada anterior

Un proyecto que acaba con la reelección presidencial en Brasil avanza en el Senado

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas