DOBLE LLAVE – En el amplio mundo de la danza latina, la figura femenina se erige como un pilar fundamental, un símbolo de fuerza, gracia y resiliencia. Con el paso del tiempo, las mujeres han dejado huellas indelebles en esta disciplina, desafiando estereotipos y superando barreras para alcanzar la excelencia. Una de esas mujeres, con ejecutoria contemporánea o reciente, es Angie Vicuña, cuya trayectoria de más de 30 años de experiencia no solo refleja su talento y dedicación, sino también su capacidad para inspirar y empoderar a otras mujeres a través del arte del baile.
Uno de los aspectos más notables de la carrera de Angie es su talento para transformar vidas a través de la danza. A lo largo de su carrera, ha trabajado con bailarinas, nóveles y profesionales, de todas las edades: niñas, adolescentes y adultas, muchas de ellas llenas de temores, miedos y complejos. Gracias a su guía y enseñanza, estas mujeres han logrado romper con toda sombra de duda, con su inseguridad interna.

Fuente de esta imagen referencial: Ardian Lumi en Unsplash
La coreógrafa, bailarina e instructora de baile nos comparte y describe que se trata de «haber creado, así como desarrollado, un ambiente donde la danza no solo es una forma de expresión artística, sino también un camino hacia la autoaceptación y el empoderamiento».
Como directora artística e instructora en academias de baile, Angie Vicuña, ha liderado programas y talleres que fomentan el crecimiento integral de sus estudiantes, siendo testigo de cómo la danza puede ser una herramienta poderosa para superar obstáculos emocionales y físicos, brindando a las mujeres la confianza y la fuerza necesarias para enfrentar la vida con una nueva perspectiva.
La danza es mucho más que una serie de pasos y movimientos; es una forma de comunicación, un medio para expresar emociones y una herramienta para el crecimiento personal. Me esmero en demostrarlo, para bien de los estudiantes y también como aporte o contribución a la danza misma; inspirar y transformar vidas a través del baile, lo siento y lo asumo como un firme compromiso, es mi vocación
En una temporada donde las mujeres continúan enfrentando desafíos y luchas por la igualdad, figuras como Angie validan la importancia de continuar o seguir adelante, superar barreras propias y de encontrar en el arte una fuente inagotable de fortaleza y empoderamiento.
Con pasión y dedicación, cualquier sueño es alcanzable, y la danza puede ser el vehículo perfecto para descubrir y abrazar nuestro verdadero potencial
El apreciado desempeño de Vicuña en el ámbito de la danza latina es testimonio del poder transformador del arte. A través de su carrera, ha demostrado que la danza puede ser una herramienta poderosa para empoderar a las mujeres, ayudándolas a superar inseguridades, a encontrar su voz así como hacerse admirar y respetar.
Diversos estudios en todos los continentes concluyen y dan cuenta sobre que, la danza puede ayudar a mejorar la salud física, mental y emocional, lo que suma al bienestar integral.
El personaje

Angie Vicuña
Angie Vicuña, es coreógrafa, bailarina e instructora de baile, cuenta con 34 años de experiencia. Desde temprana edad, inició su formación artística especializándose en danza nacionalista. A lo largo del tiempo, fortaleció y diversificó su técnica hacia diferentes ritmos y estilos, logrando perfeccionar sus habilidades a su paso por academias y talleres de formación. Certificada como Nivel Máster en Salsa Casino, se mantiene en constante actualización y preparación en ritmos afrocubanos y estilos de baile como el Yoruba y el Ladies Style.
Irradia liderazgo y creatividad, esgrime orgullosamente su compromiso con el desarrollo y promoción de la danza.
Redes sociales: @angiecvc
DOBLE LLAVE
Fuente de imagen referencial principal: Joel Valve en Unsplash
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos
Comments