DOBLE LLAVE – La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, reiteró que República Dominicana adeuda 350 millones de dólares por compra de petróleo, al tiempo que le exigió al presidente de la nación caribeña, Luis Abinader, que pague «sin dilación alguna».
«No voy a perder una sola coma en el monto de la deuda que tiene su país con Venezuela: 350.212.925,48 millones de dólares. Su vergonzoso entreguismo al gobierno de Estados Unidos en lo absoluto borra esa deuda. Póngase a derecho y pague a Venezuela sin dilación alguna», señaló Rodríguez en un mensaje publicado en Telegram.
La también ministra de Petróleo dijo que las «pataletas» de Abinader «desdibujan la identidad del pueblo dominicano, gran hermano» de Venezuela.
Abinader aseguró que no ha importado «ni medio galón» de petróleo desde Venezuela, en respuesta a las afirmaciones del ministro de Interior venezolano, Diosdado Cabello, que la nación caribeña adeuda a su país 350.000.000 de dólares por ese concepto.
«Nosotros no hemos comprado ni medio galón de petróleo a Venezuela desde que soy presidente», dijo Abinader en su acostumbrada rueda de prensa de los lunes desde el Palacio Nacional.
Relaciones con República Dominicana
Las aseveraciones del gobernante fueron ampliadas por el presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), Leonardo Aguilera, quien aseguró que la última importación «de importancia» por parte del país desde Venezuela se produjo el 12 de diciembre de 2015.
Después de eso, según Aguilera, hubo una importación de diésel desde Venezuela el 20 de febrero de 2017, «tres años antes de nosotros asumir el Gobierno», en 2020.
Reveló que «hace dos años» el entonces presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Asdrúbal Chávez, encabezó una delegación oficial de su país que se reunió con él y otros funcionarios dominicanos, pero que en estos encuentros no se llegó a ningún acuerdo, sin especificar de qué trataron las discusiones.
Las relaciones entre ambos países se han deteriorado desde que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó el 29 de julio el retiro «inmediato» de sus representantes diplomáticos en República Dominicana, Argentina, Chile, Costa Rica, Panamá, Perú, y Uruguay, a raíz de las críticas de estas naciones al proceso electoral venezolano celebrado un día antes.
La crispación entre República Dominicana y Venezuela se ahondó aún más cuando el Gobierno de Estados Unidos confiscó en territorio dominicano un avión que, afirma, fue comprada ilegalmente por 13.000.000 de dólares para su utilización por parte de Maduro.
Autoridades dominicanas dicen no estar en atrasos ni en urgencias de pago y reconocen adquisición previa a 2015
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría, explicó que la deuda que tiene la República Dominicana con Venezuela por la compra de petróleo, que asciende a 214.3 millones de dólares, «no está en atrasos ni en requerimientos de pago«, divulga el medio digital Diario Libre.
Santos Echavarría, tras asistir a la ceremonia de apertura de la Sexta Reunión del Comité Regional de la Alianza Solar Internacional (ISA, por sus siglas en inglés), reconoció ante periodistas y medios de prensa que la adquisición se realizó antes del 2015 y se hizo con plazo de 25 años, aclarando en vista de ello que no se requiere un pago inmediato, publicó DL.
De interés: Maduro: Venezuela está produciendo un millón de barriles diarios de petróleo
DOBLE LLAVE
Con información de EFE Servicios y otros medios nacionales e internacionales
Fuente de imagen referencial: EFE/Miguel Gutiérrez
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos
Comments