DOBLE LLAVE – El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, sancionó un proyecto de ley para avanzar en la descarbonización del transporte y evitar la emisión de 705 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) hasta 2037, mediante el desarrollo de biocombustibles.
«Brasil es el país que va a hacer la mayor revolución energética del planeta Tierra. No hay nadie que pueda competir con Brasil», afirmó Lula en una ceremonia celebrada en la Base Aérea de Brasilia.
El plan, presentado por el Ministerio de Minas y Energía como «el mayor programa de descarbonización del mundo», pretende «desbloquear» inversiones por un valor de 260.000 millones de reales (47.000 millones de dólares/43.000 millones de euros).
Ley del Combustible del Futuro en Brasil
La bautizada como ley del Combustible del Futuro fue aprobada en septiembre por el Parlamento y busca reducir la dependencia de hidrocarburos fósiles a través de la producción de nuevos combustibles sostenibles.
Entre las nuevas fórmulas figuran el diésel verde, producido mediante la transformación de grasas de origen vegetal y animal, la caña de azúcar y otras biomasas; el biometano, como alternativa al gas natural; y un combustible sostenible para el sector de aviación.
«Brasil se posiciona en el mundo como una gran potencia de energía limpia y renovable» y está sentando «bases sólidas para atraer inversiones para la economía verde», dijo en el acto el ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira.
Las emisiones brutas de gases de efecto invernadero en Brasil alcanzaron las 2.300 millones de toneladas en 2022, un 8 % menos con respecto a 2021, según los últimos datos disponibles del Observatorio del Clima, la principal red de la sociedad civil brasileña en el área.
En paralelo, Brasil también quiere aumentar sus horizontes de exploración de petróleo en la región conocida como Margen Ecuatorial, situada a unos 500 kilómetros de la desembocadura del río Amazonas, lo que ha desatado las críticas de los grupos ecologistas.
De interés: El mayor humedal del mundo, ubicado en Brasil, sufre la peor crisis hídrica en 70 años
DOBLE LLAVE
Con información de EFE Servicios
Fuente de imagen referencial principal: EFE/Bienvenido Velasco
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos
Comments