Economía
0

DOBLE LLAVE – El economista e integrante del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), Ángel Alvarado, no descarta que la economía nacional sufra un estancamiento en este año 2023.

Aunque, el panorama no es del todo malo, porque a juicio del experto, la nación suramericana también tendrá un leve crecimiento. Aunque, acotó que con el salario mínimo actualmente «no se puede vivir».

Resaltó que «en la línea de la pobreza extrema, se necesitan al menos 25 dólares semanales» para adquirir al menos ocho productos de la Canasta Alimentaria.

Igualmente, el especialista agregó que alrededor de ocho millones de venezolanos, entre los trabajadores del sector público y los pensionados, cobran sueldo mínimo en el país.

Manifestó que los empresarios venezolanos deberían hacer todo lo posible para que «haya un acuerdo político» en la nación.

Le puede interesar: Temas de migración y narcotráfico tratará Biden con AMLO en México

Gabriel Velásquez

Con información de medios nacionales

Fuente imagen referencial: Wikimedia, vía web

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Economista recomienda no inyectar divisas en el mercado cambiario

Entrada anterior

Falla en un sistema generó el retraso de vuelos en EE.UU.

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.