Nicolás Maduro
0

DOBLE LLAVE – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, decretó 19 y 20 de octubre como días de júbilo no laborables por la canonización del doctor José Gregorio Hernández y de la religiosa Carmen Rendiles para que todo el pueblo salga a celebrar este «hecho histórico».

«Yo quisiera proceder aquí, en este urbanismo, a firmar el decreto con que declaro en todo el territorio nacional el domingo, 19 de octubre, día de la canonización del doctor José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, domingo 19 y lunes 20, día de júbilo no laborable», indicó el mandatario en la inauguración de la «Ciudad del Emprendimiento», transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Maduro señaló que el objetivo es que los ciudadanos salgan a celebrar «en una sola oración» este hecho histórico de la Iglesia católica.

«Digo desde el corazón, gracias papa Francisco, elevaré una oración junto al pueblo por ti cuando le estén entregando el título de santo a quien ha sido nuestro santo por más de 70 años, doctor José Gregorio Hernández», añadió.

La ceremonia en Roma, que oficiará el papa León XIV este domingo, será seguida por una Venezuela que atraviesa una prolongada crisis política y una «amenaza militar» de parte de EEUU, según denuncia el gobierno de Maduro, en referencia al despliegue naval de la nación norteamericana en el mar Caribe.

Abogan por medidas de gracia

La pronta canonización del doctor José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles ha sido considerada por organizaciones no gubernamentales, opositores, activistas de DDHH y la misma Iglesia católica venezolana también como una oportunidad para exigir la liberación de los presos políticos, un llamado encabezado, principalmente, por familiares de estos detenidos.

El pasado 7 de octubre, la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) señaló que la canonización representa «una ocasión propicia para que las autoridades del Estado dicten medidas de gracia que permitan recobrar la libertad a los encarcelados por razones políticas».

A juicio de la Iglesia venezolana, esta medida favorecería la tranquilidad y armonía de los familiares y allegados, así como de la «sociedad entera».

Según la ONG Foro Penal, en Venezuela hay 845 presos políticos.

El Ejecutivo y la Fiscalía niegan que en el país haya personas detenidas por motivos políticos, sino que aseguran cometieron delitos, una afirmación que rechazan ONG y opositores.

De interés: Maduro asegura que el alto mando está «más unido que nunca» en defensa del país

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios

Fuente de imagen referencial: EFE/ Palacio Miraflores

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

José Gregorio Hernández: el primer santo de Venezuela tras un siglo de devoción

Entrada anterior

El Vaticano reconoce la santidad de dos venezolanos: Hubo ovación en la Plaza de San Pedro y de devotos en todo el mundo

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas