México Sismos
0

DOBLE LLAVE – Las réplicas no pararon en México desde el lunes 19 de septiembre hasta la tarde del martes cuando el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó más de 800 en 24 horas, la más grande de 5.8.

La institución monitorea constantemente los movimientos de las placas tectónicas, razón por el cual tiembla, de tal forma que, en tiempo real informa sobre los sismos que azotan a México y sus respectivas réplicas.

La cantidad de decesos por el sismo de 7.7 subió a dos y la de heridos se elevó a 10, según informó Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil.

Los dos fallecimientos ocurrieron en el puerto de Manzanillo, en Colima, estado del occidente de México, donde también hubo nueve heridos, y otro lesionado en Coalcomán, Michoacán, donde fue el epicentro del temblor, detalló Velásquez durante la rueda de prensa diaria del gobierno.

El epicentro del temblor del lunes fue a 63 kilómetros al sur de Coalcomán, Michoacán, con 15 kilómetros de profundidad, localidad donde se produjeron la mayoría de réplicas, seguido por Huimanguillo, en Tabasco.

Le podría interesar: Presidente dominicano canceló viaje a la Asamblea de la ONU por el huracán “Fiona”

María Gabriela Moncada

Con información de agencias de noticias, medios nacionales y rede sociales

Haga clic en el enlace para suscribirse gratis a nuestro grupo de medios y noticias en Telegram: https://t.me/G_ELSUMARIO_News

Bolivia y Perú expresan su preocupación por la situación del pueblo palestino

Entrada anterior

Paraguay aseguró que apoya a Taiwán, en la Asamblea General de la ONU

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas