DOBLE LLAVE – De acuerdo con la firma Ecoanalítica, entre el 15 y 19 de marzo de 2021 las operaciones monitoreadas en divisas, se incrementaron en un 67,1% en el marco de la dolarización no oficializada.
El estudio registró de forma especifica un total 21.612 transacciones, en 360 establecimientos en 10 ciudades del país. Se analizó además el comportamiento de pago en relación a siete rubros, seis signos monetarios y cuatro medios de pago en divisas.

En la mayoría de los casos, la moneda extranjera se usó para la adquisición de electrodomésticos
Los rubros estudiados fueron: electrodomésticos, electrónica, repuestos, ropa y calzado, salud, cuidado personal y alimentos. Las ciudades que abarcó el estudio fueron: San Cristóbal, Caracas, Valencia, Maracaibo, Lecherías, Maracay, Barquisimeto, Puerto Ordaz, Mérida y Porlamar.
San Cristóbal, Porlamar, Maracaibo son las urbes con mayor incidencia en el uso de divisas, registrando un porcentaje superior al 90%.
Al observar por rubros se destacó que más del 90% de las transacciones están vinculadas a los sectores de electrodomésticos, aparatos electrónicos y repuestos.
Le puede interesar: Extensión del cono monetario durará solo meses según economista
Gabriel Velásquez
Con información de medios nacionales venezolanos
Comments